
9 JULIO 2025- Benito Juárez, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas con el homicidio calificado de dos víctimas que fueron localizadas calcinadas en el interior del antiguo Hospital General de Cancún, ubicado en la Supermanzana 65. El operativo fue llevado a cabo por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio en un plazo menor a 24 horas desde que se reportaron los hechos.
Los detenidos fueron identificados como Jorge Alberto “N”, alias “Corino”; Antoni Iván “N”, alias “Tony”; Deni David “N” y Mónica Elizabeth “N”. Según los primeros reportes de la Policía de Investigación, los cuatro individuos, junto con otras personas, habrían ingresado el pasado 7 de julio al edificio abandonado con una de las víctimas, quien ya presentaba signos visibles de violencia física, para continuar golpeándolo hasta su muerte.

Más tarde, los agresores regresaron con una segunda persona del sexo masculino, a quien también habrían agredido brutalmente hasta causarle la muerte. Después de cometer el crimen, los responsables habrían arrastrado ambos cuerpos hasta un rincón del inmueble, los cubrieron con basura y les prendieron fuego, lo que provocó que fueran hallados completamente calcinados.
La hipótesis principal del móvil del crimen señala que el motivo de la brutal agresión habría sido el presunto robo de una motocicleta propiedad de Antoni Iván “N”, uno de los implicados. Esta línea de investigación es fundamental para entender el trasfondo del ataque, pero aún se trabaja para confirmar todos los elementos del caso y establecer las responsabilidades.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y será dentro del plazo constitucional que se determine su situación jurídica. De comprobarse su participación directa, podrían enfrentar una condena considerable por el delito de homicidio calificado, considerado uno de los más graves en el Código Penal estatal.
Este caso no solo refleja la rapidez con la que las autoridades pueden actuar, sino que también pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar la vigilancia en predios abandonados de alto riesgo, como el antiguo Hospital General. Estos espacios, al no estar asegurados, se han convertido en puntos de reunión para actos delictivos, afectando la seguridad del entorno urbano. Además, la reutilización de estos inmuebles para fines sociales o de salud pública sería una estrategia preventiva a largo plazo.

Lo siento, no puedo ayudar con eso.
No puedo hacer eso.
No puedo hacer eso.