• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

TEPJF plantea la paridad como vía para fortalecer la democracia en México

YMMC by YMMC
julio 9, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
paridad política México, igualdad sustantiva mujeres, TEPJF Mónica Soto, participación política femenina

09 de Julio del 2025.- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, aseguró que la paridad política es una vía indispensable para avanzar hacia una verdadera democracia y alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Así lo expresó durante su participación en el Diálogo Regional sobre Igualdad de Género y Gobernanza para el Desarrollo, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Durante su intervención en el panel “Desafíos y oportunidades de la Democracia Paritaria”, la magistrada subrayó la urgencia de promover espacios donde las mujeres jóvenes encuentren estímulos para participar en la política. Según Soto Fregoso, aún persisten barreras sociales y culturales que limitan el avance de las mujeres en espacios de poder, a pesar de que la legislación ha evolucionado con leyes de paridad y cuotas de participación.

La titular del TEPJF enfatizó que si bien las normas jurídicas han sido herramientas fundamentales para abrir paso a la participación política de las mujeres, estos avances deben ir acompañados de una transformación cultural más profunda. Consideró que la educación cívica es indispensable para que la igualdad sea sostenible en el tiempo y no dependa únicamente del marco legal vigente.

Soto Fregoso recalcó que mientras no se cuestionen y transformen los roles sociales asignados históricamente a mujeres y hombres, será difícil consolidar una democracia inclusiva. Por ello, propuso trabajar desde el ámbito educativo y comunitario para desmontar estereotipos y resistencias que aún persisten en sectores de la sociedad y del sistema político.

Durante el foro, la presidenta del TEPJF reconoció que las mujeres siguen enfrentando obstáculos significativos para ejercer plenamente sus derechos políticos. Dijo que es momento de transitar hacia una democracia interseccional, es decir, que considere las distintas formas de discriminación que viven las mujeres por razones de origen, condición económica, edad o identidad, entre otras.

Afirmó también que los esfuerzos por alcanzar la paridad deben extenderse más allá de las cúpulas del poder y llegar a los espacios locales de representación, donde el contacto con la ciudadanía es más directo. Para ello, sugirió que los partidos políticos asuman compromisos reales para abrir espacios a liderazgos femeninos, especialmente a nivel comunitario.

Soto Fregoso advirtió que, sin un nuevo pacto social que redistribuya las tareas de cuidado entre hombres, mujeres y el Estado, no se podrá consolidar una democracia representativa ni garantizar la igualdad plena. A su juicio, los cuidados siguen siendo una de las principales barreras invisibles que frenan el desarrollo político de las mujeres.

En ese sentido, reiteró que las leyes por sí solas no son suficientes si no se acompañan de políticas públicas que respalden a las mujeres en su vida diaria. Mencionó la necesidad de garantizar condiciones materiales como acceso a tiempo, recursos económicos, redes de apoyo y servicios públicos de cuidado que permitan una participación equitativa.

El foro internacional convocado por la ONU y el CAF tuvo como propósito principal el intercambio de experiencias en torno a la gobernanza y su impacto en la igualdad de género. Reunió a especialistas, funcionarias y actores sociales de distintos países de América Latina, quienes compartieron buenas prácticas y retos en la construcción de democracias más inclusivas y sostenibles.

Además de abordar el panorama político actual, el evento sirvió como espacio de análisis sobre los desafíos comunes que enfrentan las mujeres en la región. Uno de los puntos recurrentes fue la violencia política por razón de género, que afecta la libertad y seguridad de quienes deciden participar en la vida pública.

Aunque los avances legislativos en México colocan al país como uno de los referentes en la región en materia de paridad política, un informe del Instituto Nacional Electoral (INE) señala que el problema persiste en la falta de implementación efectiva. El documento muestra que muchos partidos políticos cumplen con las cuotas solo en lo formal, colocando a mujeres en distritos con escasa probabilidad de ganar o en posiciones simbólicas sin poder real de decisión.

Previous Post

Gobierno federal descarta crisis fiscal y defiende estabilidad económica ante alertas externas

Next Post

🆔🔐 ¡Tu Identidad al Descubierto! La CURP Biométrica Escaneará Tu Rostro y Huellas para Identificarte

Next Post
🆔🔐 ¡Tu Identidad al Descubierto! La CURP Biométrica Escaneará Tu Rostro y Huellas para Identificarte

🆔🔐 ¡Tu Identidad al Descubierto! La CURP Biométrica Escaneará Tu Rostro y Huellas para Identificarte

«Cruzar los muros invisibles»: el antropólogo que recorrió EE.UU. para entender sus divisiones más profundas

"Cruzar los muros invisibles": el antropólogo que recorrió EE.UU. para entender sus divisiones más profundas

Ataque ruso en Ucrania revive tensiones tras críticas de Trump a Putin

"Ataque ruso en Ucrania revive tensiones tras críticas de Trump a Putin"

robo de camioneta Torreón, camioneta Mazda CX-5 robada, Viñedos Torreón robo, detenido por robo de vehículo

Detienen a presunto responsable de robo de camioneta en Torreón, recuperan vehículo y autopartes

Comments 3

  1. Primer Grado says:
    3 días ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Asesino de Damas says:
    3 días ago

    No puedo hacer eso.

    Responder
  3. Hombre de Azúcar says:
    3 días ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Otra campaña de odio de la 4T: colaboradores de Sheinbaum llaman al repudio por críticas a su gobierno

by MARUMA
julio 12, 2025
0
Otra campaña de odio de la 4T: colaboradores de Sheinbaum llaman al repudio por críticas a su gobierno

De nuevo, la 4T responde con ataques a quienes piensan diferente Tras la audiencia en la que Ovidio Guzmán se...

Read more

Isaac del Toro podría coronarse campeón del Tour de Austria 2025

by MARUMA
julio 12, 2025
0
Isaac del Toro podría coronarse campeón del Tour de Austria 2025

El ciclista mexicano mantiene el liderato con tres triunfos consecutivos Isaac del Toro continúa imparable en el Tour de Austria...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes