
9-julio-2025.-El emblemático Reloj Monumental de Pachuca, símbolo de identidad para los hidalguenses, será objeto de una restauración significativa que comenzará en agosto. Esta primera etapa se concentrará exclusivamente en la fachada del monumento, con una inversión cercana a los 500 mil pesos. El objetivo es devolverle su esplendor original y preservar su valor arquitectónico e histórico.
El alcalde Jorge Reyes Hernández anunció que el Cabildo de Pachuca ya aprobó la firma de un convenio entre el ayuntamiento y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Este acuerdo permitirá llevar a cabo los trabajos bajo supervisión técnica especializada. La firma oficial del convenio está programada para el 23 de julio en la Ciudad de México.
La restauración tendrá una duración aproximada de tres meses. Durante este tiempo, se intervendrán los muros exteriores del reloj, los cuales presentan desgaste y pintas realizadas durante marchas feministas. Aunque esta limpieza busca recuperar la imagen del monumento, el alcalde aclaró que la remodelación interior será tratada más adelante, una vez que se cuente con recursos adicionales.
Más allá del enfoque arquitectónico, esta restauración representa una oportunidad para reflexionar sobre cómo se concilia la conservación patrimonial con las expresiones sociales contemporáneas. Las pintas feministas en el Reloj Monumental son parte del registro de una lucha legítima. Por ello, diversos sectores han sugerido que su eliminación debería ir acompañada de una acción de memoria, como la documentación fotográfica o la colocación de placas informativas que den contexto a esas intervenciones.
Además, el proyecto contempla la colaboración entre los tres niveles de gobierno para intervenir la Plaza Independencia, donde se ubica el reloj. Esta articulación institucional es vital para asegurar que las obras no solo embellezcan el espacio, sino que fortalezcan el acceso público, la seguridad del entorno y la apropiación ciudadana del patrimonio cultural. La restauración debe verse como una oportunidad para educar, no solo para limpiar.
Lo siento, pero necesito más información sobre la noticia específica a la que te refieres para poder generar un comentario.