
Playa del Carmen, Q. Roo, 8 de julio de 2025.– La Fiscalía de Quintana Roo continúa reforzando su lucha contra el narcomenudeo al lograr la vinculación a proceso de 15 personas en los municipios de Playa del Carmen, Tulum, Benito Juárez y Cozumel. Esta serie de acciones, realizadas de forma independiente en cada demarcación, permitió a la autoridad judicial imponer medidas cautelares a quienes presuntamente participaron en delitos contra la salud, específicamente en su modalidad de posesión con fines de suministro y suministro directo.
En Playa del Carmen, fueron vinculados cinco presuntos responsables de narcomenudeo: Carlos Efrén “N”, Saúl Ezequiel “N”, Luis Fernando “N”, Silvia “N” y Luis Eduardo “N”. Todos ellos estarían implicados en la posesión con fines de distribución de marihuana, lo que activó los mecanismos judiciales pertinentes. En estos casos, la Fiscalía aportó pruebas que fueron suficientes para que los jueces de control emitieran las resoluciones correspondientes.
Prisión preventiva en Benito Juárez y Tulum
Por su parte, en Benito Juárez, el Ministerio Público logró la vinculación a proceso de Nicolás “N”, imputado por posesión de cannabis, cocaína y metanfetamina. En este caso se dictó prisión preventiva por un año. Además, otros dos hombres, Saúl Guillermo “N” y Francisco Javier “N”, fueron vinculados por el suministro de cannabis y metanfetamina, y permanecerán en prisión preventiva por hasta dos años. También se imputó a Maryuri “N” y Michael “N”, involucrados en la posesión y distribución de distintas sustancias ilícitas.
En Tulum, tres personas más se sumaron a esta lista: Mariela Esther “N”, Gustavo “N” y Guillermo “N”. Todos enfrentan cargos por posesión con fines de suministro y fueron ingresados bajo prisión preventiva justificada durante el tiempo que dure el proceso. Las pruebas presentadas por la Fiscalía en cada uno de estos casos fueron claves para que los jueces autorizaran la continuación de los procesos judiciales.

En Cozumel, la vinculación a proceso recayó en Rodolfo Isaías “N”, imputado por posesión de marihuana con fines de suministro. En su caso también se dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar. En total, se trató de una acción regional coordinada por la Fiscalía, que buscó establecer precedentes firmes contra el narcomenudeo, especialmente en zonas con fuerte presencia turística.
Aunque las vinculaciones a proceso representan un avance significativo en la aplicación de justicia, expertos en seguridad advierten que el narcomenudeo en Quintana Roo no puede combatirse únicamente desde el aspecto judicial. Es urgente que estas medidas se acompañen con programas sociales y de prevención dirigidos a jóvenes en riesgo, así como con el fortalecimiento del tejido comunitario en zonas vulnerables. De lo contrario, los vacíos que dejan estas detenciones pueden ser rápidamente ocupados por nuevos actores del crimen organizado.
Este operativo simultáneo en diversos municipios también refleja la necesidad de mejorar la coordinación entre fuerzas estatales y municipales para combatir de raíz las redes de distribución local de estupefacientes. Asimismo, se vuelve indispensable fortalecer los mecanismos de reinserción y atención a consumidores, para que estas acciones no solo castiguen, sino también prevengan.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.