
Sábado 12 de Julio del 2025.- Un momento de angustia y debate se vivió durante una función de lucha libre en el Domo Deportivo de la Supermanzana 103, en Benito Juárez, Cancún, cuando un luchador cayó fuera del ring y accidentalmente derribó una valla de protección que golpeó a un niño que se encontraba muy cerca del área de combate. El hecho fue captado en video por un espectador y difundido en TikTok, donde rápidamente se volvió viral.
El accidente ocurrió durante una lucha de parejas entre Ángelus y Príncipe Cometa contra Guerrero Kukulkán y Rey Monarca. Fue este último quien, tras impulsarse con fuerza, impactó a su oponente y provocó que Príncipe Cometa cayera contra la valla. Esta se venció, y el menor que se hallaba justo detrás terminó golpeado, causando gritos de susto entre los asistentes.

Príncipe Cometa fue el primero en reaccionar, corriendo hacia el niño con evidente preocupación. Afortunadamente, el menor no presentó lesiones graves, aunque el susto fue evidente. Sus padres, junto con organizadores y otros luchadores, lo auxiliaron rápidamente. La función continuó, pero el ambiente entre los presentes quedó marcado por el incidente.
El caso desató opiniones encontradas en redes sociales. Algunos culparon a los padres por dejar al niño tan cerca del ring, mientras otros responsabilizaron a los organizadores por no reforzar las medidas de seguridad. Frases como “para que no los anden dejando sueltos” o “la culpa es de los papás” inundaron los comentarios, generando un debate más amplio sobre la logística en este tipo de espectáculos.

Al finalizar la lucha, Príncipe Cometa tomó el micrófono para ofrecer una disculpa pública. Visiblemente conmovido, pidió a los padres que cuiden a sus hijos durante los eventos y recordó que el espectáculo conlleva riesgos reales. También agradeció el cariño de la afición y se comprometió a seguir entregándose con responsabilidad dentro del cuadrilátero.
Este incidente pone en evidencia una falta de normativas claras para espectáculos deportivos o recreativos donde participan menores. En estados como Ciudad de México o Jalisco, ya existen protocolos que exigen distancia mínima entre el público y la zona de acción en luchas libres o eventos extremos. Sin embargo, en Quintana Roo no se ha implementado una regulación homologada que establezca requisitos mínimos de seguridad. La discusión pública puede ser una oportunidad para revisar y fortalecer este tipo de lineamientos con participación de promotores, autoridades y sociedad civil.