
Durante la cumbre de los #BRICS celebrada en Río de Janeiro, el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, resaltó los beneficios que ha traído a los países del bloque el uso de monedas nacionales en sus transacciones comerciales, señalando que esta práctica ha probado ser “fiable e independiente” frente a instituciones financieras occidentales que podrían suspender pagos en cualquier momento. Siluánov subrayó que este cambio es clave para evitar riesgos derivados de las sanciones impuestas a Rusia y para mantener la solidez de las operaciones del Nuevo Banco de Desarrollo, la entidad financiera del grupo.
El funcionario explicó que Moscú ha diseñado mecanismos específicos para ayudar a sus socios a esquivar el uso del dólar y otras monedas de países sancionadores, blindando así las inversiones del bloque. Además, se destacó el éxito del comercio bilateral con China, que alcanzó los 245 mil millones de dólares en 2024, y donde casi todas las operaciones se realizaron en rublos y yuanes. Este enfoque ha permitido que los BRICS desarrollen sistemas de pago propios, completamente al margen del dominio financiero de Occidente.
Hacia una nueva arquitectura económica global
La cumbre también sirvió para ratificar la intención del bloque de consolidar su autonomía económica. Se habló de la creación de un Fondo de Garantía Multilateral, el fortalecimiento de un sistema de pagos independiente, y el compromiso de seguir aumentando el uso de monedas locales entre los países miembros. Según Vladimir Putin, el 90 % de las operaciones de Rusia con otros Estados del grupo se realizaron en monedas propias, lo que representa un avance significativo en su política de desdolarización.
Este impulso busca construir una estructura económica global alternativa que no dependa de las reglas impuestas por el sistema financiero tradicional. El mensaje es claro: los BRICS quieren un lugar más fuerte en el escenario internacional, no solo como potencias emergentes, sino como actores capaces de definir sus propias reglas económicas, sin depender de organismos o monedas bajo el control de potencias occidentales.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.