
Cancún, Quintana Roo, 7 de julio de 2025. — Como parte de su estrategia de intervención comunitaria, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo la cuarta edición del Foro para la Prevención de las Violencias, una actividad orientada a generar conciencia y fomentar entornos seguros en los planteles educativos de la ciudad.
El evento se realizó en la escuela secundaria “Gabriela Mistral”, ubicada en la Región 227, y reunió a 166 alumnos, quienes participaron en actividades organizadas por diversas dependencias municipales. Entre las instituciones colaboradoras destacaron el Sistema DIF Benito Juárez, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), y el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en pláticas informativas y actividades lúdicas que les permitieron reflexionar sobre situaciones de riesgo a las que pueden estar expuestos, dentro y fuera de casa. Se abordaron temas como la violencia familiar, el acoso, la equidad de género, el autocuidado y la manera de actuar ante la desaparición de una persona.
El foro tuvo como finalidad dotar a los jóvenes de herramientas para identificar señales de alerta en su entorno, motivarlos a buscar apoyo institucional y fomentar una cultura de denuncia. También se destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, escuelas y familias para evitar que situaciones de violencia escalen o se normalicen.

Esta edición del foro cobra especial relevancia en un contexto donde los casos de violencia escolar y familiar han incrementado su visibilidad, gracias a las redes sociales y los medios digitales. Según datos de organizaciones civiles, muchas agresiones no se denuncian por miedo o desconocimiento. Acciones como esta no solo informan, sino que empoderan a las juventudes a tomar decisiones seguras y a exigir respeto en todos los espacios. Además, la inclusión de temas como las adicciones y la búsqueda de personas no localizadas visibiliza problemáticas que afectan profundamente a muchas comunidades en Quintana Roo.
Con esta y futuras ediciones, la SMSCyT reafirma su compromiso con la prevención social del delito, apostando por la educación, la proximidad social y la colaboración con otros organismos para construir una Cancún más segura y justa para niñas, niños y adolescentes.