
07 de Julio del 2025.- El Gobierno de México lanzó un micrositio oficial para dar a conocer a los 365 clasificados del concurso binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, el público puede consultar los proyectos seleccionados, provenientes tanto de México como de Estados Unidos. La iniciativa busca ser una herramienta de transformación cultural, al incentivar música sin apología a la violencia ni a estilos de vida ligados al crimen.
Este concurso, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, tuvo una participación masiva: se evaluaron 15 mil 115 propuestas musicales. De ellas, 320 clasificaron desde diferentes estados de México, mientras que 45 lo hicieron desde comunidades latinas en Estados Unidos. El proceso de selección ha sido riguroso y ha contado con la participación de destacadas figuras del mundo musical.

Durante una de las conferencias matutinas conocidas como “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de promover nuevas narrativas culturales a través de iniciativas como “México Canta”. Subrayó que el enfoque no es la censura, sino el impulso de visiones más constructivas para la juventud. Criticó el legado de las series televisivas y la música que glorifican al crimen organizado y consideró que este tipo de concursos pueden ser una vía más poderosa para el cambio social.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, puntualizó que en la siguiente etapa solo 48 proyectos avanzarán a las semifinales, las cuales serán transmitidas por medios públicos. Estas galas en vivo también contarán con la participación de un jurado invitado diferente en cada emisión, lo cual garantiza una diversidad de perspectivas artísticas. La edad promedio de los participantes está entre los 18 y 29 años, lo que demuestra el enfoque en los jóvenes como protagonistas del cambio cultural.

Entre los nombres del jurado destacan figuras como Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez. Mientras que el jurado invitado lo integran artistas reconocidos como Vivir Quintana, Mario Domm, A.B. Quintanilla y Camila Fernández, lo cual otorga prestigio y seriedad al proceso de selección. Esta conjunción de experiencia y frescura apunta a encontrar talento auténtico y comprometido con causas sociales.