• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Filtran carta de Petro a Trump tras crisis diplomática entre Colombia y EE.UU.

PMCC by PMCC
julio 7, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Una carta enviada por el presidente de Colombia, #GustavoPetro, a #DonaldTrump, fue filtrada este lunes por medios colombianos. En el documento, el mandatario intenta calmar las aguas luego de una escalada diplomática entre Bogotá y Washington, que incluyó el llamado a consultas de embajadores y acusaciones cruzadas. La misiva, fechada el pasado 23 de junio, tiene un tono conciliador y busca frenar el deterioro de las relaciones entre ambos países.

El mensaje filtrado, según WRadio, incluye una petición de Petro a Trump para “cuidar las palabras y los gestos, particularmente en tiempos de agitación y desinformación”. La carta habría sido enviada antes de que el gobierno estadounidense llamara a consultas a su representante en Colombia, acción que fue respondida de manera recíproca por la Cancillería colombiana, profundizando el conflicto diplomático.

El presidente colombiano pidió bajar el tono ante las tensiones bilaterales

En la carta, Petro reconoce que el reciente intercambio público de opiniones entre su gobierno y la Secretaría de Estado de EE.UU. alcanzó una notoriedad preocupante. Aclara que no quiso señalar directamente a nadie ni acusar a EE.UU. de participar en intentos de golpe de Estado. “Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa no tenía esa intención”, escribió el presidente.

Gustavo Petro también aseguró que su intención no es cerrar puertas al diálogo, sino “abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa”. En el documento, admite que algunas de sus declaraciones pudieron ser percibidas como duras, pero insistió en que su enfoque es advertir sobre dinámicas que desestabilizan a la región, algunas veces impulsadas por intereses cruzados.

En otro punto clave, el mandatario colombiano se refirió a las acusaciones que lo vinculan indirectamente con el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, y expresó su preocupación por la retórica mediática que señala a su gobierno como posible detonante del ataque. “No hay prueba alguna que relacione nuestras declaraciones con ese hecho lamentable”, subrayó, y pidió que la justicia actúe sin sesgos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

Tokio, Japón, 14 de septiembre de 2025.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su decisión de dimitir...

Read moreDetails

Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

14 de septiembre de 2025.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó la incursión de drones rusos en su...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes