• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, julio 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cuando el narco y el terrorismo se entrelazan: quiénes han negociado con EE. UU.

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 3, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En un giro dramático que parece sacado de un guion cinematográfico, Estados Unidos ha convertido a decenas de narcotraficantes mexicanos en piezas clave sobre la mesa internacional al acusarlos de terroristas. Detrás de esta decisión, resonante y polémica, se revelan acuerdos entre la Casa Blanca y figuras del crimen organizado: rastros que recorren pasillos judiciales, pasillos de cárceles, e incluso pasillos presidenciales.

La declaración que lo cambió todo

El 28 de febrero de 2025, el vocero de la Casa Blanca anunció que 29 narcotraficantes enviados desde México han sido calificados como terroristas por el gobierno de Trump, alegando que sus crímenes no solo afectaron a México, sino también a miles de ciudadanos estadounidenses . Entre estos hombres tallados en leyenda criminal, sobresalen Javier Caro Quintero —fundador del Cártel de Guadalajara, vinculado al brutal asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena— y Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, exlíder de Los Zetas

¿Narcos? ¿Terroristas? La redefinición estratégica

Desde una perspectiva norteamericana, esta decisión marca un punto de inflexión profundo: los carteles de Sinaloa, CJNG, Zetas y otros ya no son sólo redes de tráfico, sino amenazas al máximo nivel de seguridad nacional . Tras la designación, el Departamento de Estado abrió la puerta a un abanico de herramientas legales —como el congelamiento de bienes, persecuciones más agresivas, restricciones de viaje y el uso de fuerzas antiterroristas— en contra de sus financistas y colaboradores

Pactos y consecuencias: quiénes dieron el paso

Aunque no todos los extraditados aceptaron colaborar activamente, varios alcanzaron acuerdos con la justicia estadounidense. Sobre estos “colaboradores silenciosos” se cierne una sombra de duda: admitieron culpabilidad, recibieron beneficios —como reducción de pena— pero mantuvieron su lealtad en silencio

Jesús “El Rey” Zambada García: extraditado en 2012, se transformó en testigo estrella en el juicio contra “El Chapo”, revelando detalles explosivos sobre sobornos millonarios a policías y políticos, incluso testificando contra Genaro García Luna

Sergio Villarreal Barragán, exmando policial y brazo derecho de los Beltrán Leyva, colaboró clave para la persecución de García Luna y logró salir en libertad en 2019

Óscar Nava Valencia, alias “El Lobo”, líder del Cártel del Milenio, tradujo su colaboración en reducción de 25 a 16 años, testificando incluso contra “El Menchito”

La respuesta mexicana: soberanía en alerta

El gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, exige explicaciones a Washington: “¿Por qué pactos con quienes declaran terroristas?”, reclamó en mayo de 2025 . La presión diplomática escala con cada acuerdo, mientras México juega en terreno delicado: busca mantener la cooperación internacional sin ceder a una narrativa que algunos ven como una intervención encubierta.

Las implicaciones: entre cooperación y soberanía

Este escenario genera una tensión innegable:

  • Por un lado, Estados Unidos obtiene inteligencia clave, activos incautados y sentencias severas.
  • Por otro, México enfrenta el desafío de preservar su autonomía jurídica y seguridad interior.
  • Desde el otro extremo, organismos de derechos civiles denuncian los riegos de aplicar leyes antiterroristas a civiles, ante evidentes vacíos legales .
Previous Post

Realizan visitas médicas a domicilio como parte de nuevo censo de salud

Next Post

Supervisan hospital de alta especialidad que beneficiará a más de 670 mil personas en Nayarit

Next Post
hospital de alta especialidad, IMSS Bienestar Nayarit, Claudia Sheinbaum hospital, hospital IMSS Tepic

Supervisan hospital de alta especialidad que beneficiará a más de 670 mil personas en Nayarit

plan integral Edomex, Claudia Sheinbaum Estado de México, inversión pública Edomex

Presentan plan de inversión para infraestructura y servicios en la zona oriente del Estado de México

Puente Nichupté Cancún, afectaciones viales Cancún, cierre de avenidas en Cancún, obras públicas en Cancún,

"Afectaciones viales en Cancún por obras del Puente Nichupté y mejoras urbanas"

Macron exige respeto al presidente de Colombia en tensa conversación sobre migración y clima

Macron exige respeto al presidente de Colombia en tensa conversación sobre migración y clima

Comments 2

  1. Zed says:
    13 horas ago

    La noticia está bien, pero siento que le falta un poco más de detalle. A veces, se queda en lo superficial y no profundiza en lo que realmente importa. Sería bueno que explicaran más las cosas para que todos entendamos mejor.

    Responder
  2. Scooby Did says:
    5 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚨 VIDEO // Auditorio del Bienestar: monumento a corrupción será epicentro cultural de Cancún

by MARUMA
julio 3, 2025
3
🚨 VIDEO // Auditorio del Bienestar: monumento a corrupción será epicentro cultural de Cancún

Gobierno de Mara Lezama recupera obra abandonada y llena de irregularidades El llamado Auditorio del Bienestar, ubicado sobre el bulevar...

Read more

🚨 VIDEO // Nuevo secretario de seguridad en Tulum promete atención a turistas y combate a la corrupción

by MARUMA
julio 3, 2025
2
🚨 VIDEO // Nuevo secretario de seguridad en Tulum promete atención a turistas y combate a la corrupción

Edgar Aguilar Rico asume como titular de Seguridad Pública El municipio de Tulum ya cuenta con nuevo secretario de seguridad,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes