• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Colombia regresa a la FAO tras 30 años: un nuevo capítulo en la lucha contra el hambre y la pobreza

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 3, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Después de tres décadas de ausencia, Colombia ha tomado una decisión histórica: regresar a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), marcando un hito importante en su compromiso con la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza rural. Este regreso fue oficializado el 3 de julio de 2025, en un acto simbólico que representa una nueva etapa en el fortalecimiento de las políticas agrícolas y de desarrollo sostenible del país.

El retorno de Colombia a la FAO: Un paso clave hacia el futuro

Colombia, que dejó de ser miembro de la FAO en 1995 debido a su desconfianza en las políticas internacionales sobre seguridad alimentaria, ahora regresa con un renovado compromiso. Este cambio refleja una evolución en la política exterior colombiana, que, bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, busca alinearse con los esfuerzos globales para erradicar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

El regreso a la FAO no solo es un acto simbólico, sino una decisión estratégica que responde a la necesidad de abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad alimentaria, especialmente en las zonas rurales más marginadas. Petro destacó que el país está comprometido con las políticas agroambientales, la soberanía alimentaria y la transición hacia un modelo productivo más justo y sostenible.

La FAO y su papel en la lucha contra la pobreza

La FAO es un organismo internacional clave en la implementación de políticas alimentarias globales. A través de su apoyo a los países miembros, la organización ha logrado avances significativos en la reducción del hambre, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, el acceso a alimentos saludables y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en diversas regiones del mundo.

Colombia, al reincorporarse a la FAO, también refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con aquellos relacionados con la erradicación del hambre y la reducción de las desigualdades. En particular, el país espera colaborar con la FAO para implementar proyectos que fortalezcan las comunidades rurales, fomenten la producción agrícola sostenible y protejan los recursos naturales, con un enfoque inclusivo que beneficie a los más vulnerables.

Impacto para el sector agrícola colombiano

Este regreso a la FAO abre la puerta a nuevas oportunidades para los productores agrícolas colombianos, especialmente aquellos que se encuentran en regiones afectadas por la violencia, el desplazamiento y la pobreza. La FAO tiene la capacidad de proporcionar asistencia técnica y financiera a través de proyectos que ayuden a mejorar la productividad agrícola, la gestión del agua y la seguridad alimentaria. Además, la colaboración con la FAO permitirá a Colombia acceder a fondos internacionales destinados a la investigación agrícola, la capacitación de productores y la promoción de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad.

Colombia en la agenda internacional

Con su reincorporación a la FAO, Colombia refuerza su presencia en la agenda internacional sobre sostenibilidad y desarrollo rural. Este regreso también representa una oportunidad para mejorar las relaciones diplomáticas con otros países latinoamericanos y fortalecer los lazos de cooperación regional en el ámbito agroalimentario.

El gobierno de Petro también ha señalado que el regreso a la FAO es parte de una estrategia más amplia para combatir la crisis climática, mejorar la seguridad alimentaria y promover una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. Colombia es un país rico en biodiversidad, pero enfrenta retos significativos como la deforestación y la pérdida de recursos naturales. Con el apoyo de la FAO, se espera que el país pueda implementar políticas más eficaces para enfrentar estos desafíos y transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

¿Qué significa este regreso para Colombia y el mundo?

El regreso de Colombia a la FAO tiene implicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Para Colombia, este es un paso crucial hacia la transformación del campo y el fortalecimiento de sus capacidades en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. A nivel global, el regreso de Colombia representa una adición valiosa al esfuerzo internacional para alcanzar los ODS y contribuir a la lucha global contra el hambre y la pobreza.

Previous Post

«Desalojo por deuda de préstamo deja a familia en la calle en Felipe Carrillo Puerto»

Next Post

Presidenta de Perú dijo que con “10 soles las mujeres hacen maravillas”, pero ahora ganará más de 10 mil dólares

Next Post
presidenta de peru se aunmenta el sueldo millonorio

Presidenta de Perú dijo que con “10 soles las mujeres hacen maravillas”, pero ahora ganará más de 10 mil dólares

LooksMapping: midiendo restaurantes por su clientela

LooksMapping: midiendo restaurantes por su clientela

Edgar Aguilar frena infracciones y grúas en Tulum en su primera semana

Edgar Aguilar frena infracciones y grúas en Tulum en su primera semana

Todo sobre: YouTube cambia su política de monetización y pone en riesgo a miles de canales

Todo sobre: YouTube cambia su política de monetización y pone en riesgo a miles de canales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚨 VIDEO // Auditorio del Bienestar: monumento a corrupción será epicentro cultural de Cancún

by MARUMA
julio 3, 2025
3
🚨 VIDEO // Auditorio del Bienestar: monumento a corrupción será epicentro cultural de Cancún

Gobierno de Mara Lezama recupera obra abandonada y llena de irregularidades El llamado Auditorio del Bienestar, ubicado sobre el bulevar...

Read more

🚨 VIDEO // Nuevo secretario de seguridad en Tulum promete atención a turistas y combate a la corrupción

by MARUMA
julio 3, 2025
1
🚨 VIDEO // Nuevo secretario de seguridad en Tulum promete atención a turistas y combate a la corrupción

Edgar Aguilar Rico asume como titular de Seguridad Pública El municipio de Tulum ya cuenta con nuevo secretario de seguridad,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes