
Ciudad de México, 2 de julio de 2025 – La aerolínea estatal Mexicana de Aviación reafirma su compromiso: ofrecer boletos a precios bajos sin descuidar su viabilidad económica y operativa. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que la meta es mantener tarifas competitivas sin comprometer los resultados financieros .
Por su parte, Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana, explicó que esta estrategia incluye:
- Incorporación gradual de 20 aviones Embraer durante 2025, con el primer modelo de 132 asientos entrando en operación en julio. Este cambio permitirá reducir costos y mejorar eficiencia.
- Expansión rumbo a 14 nuevas rutas nacionales e internacionales este año, además de reforzar conexiones entre el AIFA y destinos clave como Monterrey y Puerto Vallarta.
- Consolidación como empresa rentable y responsable, con auditora de recursos públicos y una meta clara de alcanzar el equilibrio financiero hacia 2030.
La estrategia de Mexicana va más allá de solo ajustar tarifas: se centra en optimizar su operación para asegurar sostenibilidad financiera y maximizar conectividad. Desde su reinicio en diciembre de 2023, la aerolínea estatal, manejada por la Sedena, ha permitido más de 7,200 vuelos y transportado alrededor de 382,000 pasajeros entre 18 destinos. Si bien cifras alentadoras para una nueva etapa, persiste un reto: alcanzar una ocupación cercana al 85 %, estándar de las aerolíneas privadas, cuando hoy rondan apenas el 45‑47 % .
Mexicana no solo busca vuelos económicos: opera bajo una estrategia integral que combina modernización de flota, concentración en rutas prioritarias, impulso a la carga y eficiencia financiera, todo enmarcado en una visión de servicio público nacional. El éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad para aumentar ocupación, consolidar la flota Embraer y mejorar sostenibilidad operativa en los próximos años.
La verdad es que me parece genial que se hable de este tema. Es importante que la gente esté informada y sepa lo que está pasando. Sin embargo, a veces siento que no se le da la suficiente atención a las soluciones, solo se habla del problema y eso puede ser desalentador.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que se quedan en promesas y no se ven resultados concretos. Es importante que se actúe de verdad y no solo se hable.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es clave que la gente se informe y entienda lo que está pasando, porque afecta a todos.