
30 DE JUNIO 2025-Un grupo de prestadores de servicios turísticos realizó una enérgica protesta de lancheros este lunes frente al Palacio Municipal de Cancún, luego de que la Dirección de Fiscalización clausurara las oficinas de su cooperativa en Puerto Juárez. Con pancartas y gritos de “¡Justicia!”, los manifestantes denunciaron que han sido ignorados por las autoridades pese a que su sustento y el de más de 40 familias está en juego.
La manifestación fue encabezada por Eleuterio Gutiérrez Peraza, presidente de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez, quien afirmó que desde hace casi dos meses les fue clausurado su centro de operaciones, presuntamente por no contar con los permisos correspondientes. Sin embargo, acusó que la clausura fue arbitraria y sin previo diálogo con los involucrados.
Los inconformes amenazaron incluso con cerrar el acceso a Puerto Juárez con apoyo de otras seis cooperativas si no se les brindaba una solución inmediata. “Nos tienen parados, no podemos trabajar y nuestras 12 embarcaciones están detenidas. No se trata solo de barcos, son más de 40 familias que viven de esto”, reclamó Gutiérrez Peraza durante la protesta.
Lancheros exigen solución inmediata tras la suspensión de actividades

Tras una hora de presión en el lugar, los manifestantes fueron recibidos por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández. En un primer diálogo, se reconoció que actualmente la cooperativa no cuenta con una licencia de funcionamiento vigente, debido a un problema con el lote donde operan. No obstante, los representantes exigieron que se les permita trabajar mientras resuelven los trámites.
Posteriormente, una comitiva fue recibida en privado para mostrar la documentación que respalda su actividad turística. Las autoridades señalaron que buscarán una solución dentro del marco legal para evitar mayores afectaciones, siempre y cuando se garantice el cumplimiento normativo.
La suspensión de actividades de esta cooperativa ha encendido el foco sobre la situación de otras agrupaciones similares en la zona, que también podrían enfrentar complicaciones administrativas. Por ahora, los lancheros se mantienen en espera de un acuerdo que les permita retomar sus labores y evitar medidas más drásticas.

Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Es importante que la gente esté informada y sepa lo que está pasando. Sin embargo, a veces siento que no se le da la importancia que merece, y eso puede hacer que muchos no se interesen. Necesitamos más conciencia y acción.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que realmente merece. Es algo que afecta a muchas personas y debería ser más visible.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que las soluciones llegan muy tarde. La gente necesita respuestas ahora, no en unos meses.