• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, septiembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Más drogas sintéticas: Baratas, potentes e “invisibles”, dice Naciones Unidas

Redacción by Redacción
junio 27, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La ONU alertó que el mercado de drogas sintéticas continúa creciendo en todo el mundo, con cifras récord en incautación de metanfetamina

VIENA (EFE).— El mercado de drogas sintéticas continúa creciendo en todo el mundo, con cifras récord en la incautación de metanfetamina y un número sin precedentes de nuevas sustancias psicoactivas (NSP), según alertó Naciones Unidas en un informe emitido en Viena.

A diferencia de los cultivos tradicionales de coca o amapola, que después se convierten en cocaína y heroína, las drogas sintéticas, como las metanfetaminas, el “éxtasis” y los opioides sintéticos, no dependen del clima ni de tierras de cultivo, lo que las hace más fáciles de producir, recuerda el Informe Mundial sobre Drogas 2025.

Esta ventaja, combinada con bajos costos y altos márgenes de ganancia, ha impulsado una gran expansión de estas sustancias, especialmente en Asia y América del Norte.

“América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando cerca del 80% de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023”, indica el informe.

Asia Oriental y del Sudeste sigue siendo el epicentro mundial de la producción, aunque también se indica que cada vez se detectan más laboratorios en América Latina y Europa.

La droga se manufactura en instalaciones clandestinas que pueden crearse y cambiar con rapidez, lo que dificulta su detección por parte de las autoridades.

Para fabricarlas se requieren precursores químicos, adquiridos muchas veces bajo fachada de actividades legales, lo que supone una dificultad adicional para rastrear su procedencia y el nivel de producción.

El informe destaca también el auge de los opioides sintéticos, encabezados por el fentanilo y sus análogos, al menos 50 veces más potentes que la heroína.

Especialmente letales

En Estados Unidos, señala el estudio, se registraron casi 48,500 muertes en 2024 vinculadas a opioides sintéticos como el fentanilo, mientras que en Canadá, en 2023, el fentanilo fue responsable de más de 7,000 muertes.

La enorme potencia de estas drogas las hace especialmente letales: dosis mínimas pueden resultar fatales y además pueden causar sobredosis si se adulteran con otras sustancias.

En general, el informe expresa preocupación por el aumento del tráfico ilegal de productos médicos entre 2015 y 2023, entre ellos la codeína, el tramadol, la ketamina, el fentanilo y la metadona.

Muchas de estas sustancias, a menudo falsificadas, suponen un importante riesgo para la salud y alimentan mercados en expansión, especialmente en Asia y África, se indica.

El estudio también aborda la situación del “captagón”, un estimulante sintético muy popular en Oriente Medio y que tenía su principal lugar de producción en Siria. Después de la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre se descubrieron grandes centros de producción de estas drogas, con millones de pastillas, según recuerda el informe.

Los últimos datos de Naciones Unidas indican que el tráfico de “captagón” persiste, aunque se desconoce si la droga proviene de reservas acumuladas o la producción continúa en otro lugar.

Comments 2

  1. niebla del desierto says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo el mercado de drogas sintéticas sigue creciendo. A veces parece que no hay suficientes medidas para frenar este problema. La gente está en riesgo y las autoridades deben hacer más para proteger a la sociedad.

  2. Perro Mexicano says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo las drogas sintéticas siguen creciendo y volviéndose más accesibles. Esto no solo afecta a quienes las consumen, sino que también pone en riesgo a toda la sociedad. Se necesita más acción para frenar este problema antes de que sea demasiado tarde.

Lo más Reciente

Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

14 de septiembre de 2025.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó la incursión de drones rusos en su...

Read moreDetails

Muerte de Charlie Kirk en Utah: Sospechoso detenido y detalles del tiroteo

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Muerte de Charlie Kirk en Utah: Sospechoso detenido y detalles del tiroteo

14 de septiembre de 2025.- Las autoridades de Utah confirmaron que Tyler Robinson es el sospechoso del asesinato de Charlie...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes