
La defensa del Ombligo Verde en Cancún continúa al pie del cañón. La Licenciada Katerine Ender Córdova aclaró que aunque este caso se ha politizado, con la prelatura y las autoridades metiendo mano, la ley es clara: este proyecto debería estar clausurado desde hace tiempo. No se trata de un capricho de vecinos inconformes, sino de un reclamo legítimo para que se respeten las normativas ambientales y se detengan los trabajos que dañan esta reserva ecológica fundamental para la ciudad.
La preocupación crece porque, según Katerine Ender, la prelatura ha intentado aprovechar el poder político para continuar con obras que no cuentan con los permisos adecuados. Por ello, la comunidad no solo se ha manifestado en redes sociales, sino que ha presentado denuncias formales para exigir que se cumpla la ley y se preserve uno de los pocos pulmones verdes que quedan en Cancún.
Ciudadanía activa y sin miedo frente a jueces y políticos
Por si fuera poco, Katerine Ender aseguró que aunque se den cambios en el Poder Judicial o haya jueces que favorezcan intereses particulares, eso no frenará la lucha de los vecinos. La clave está en que la ciudadanía no se quede callada ni se limite a quejarse en redes sociales, sino que salga a protestar y presente denuncias formales.

Ella recalcó que la voluntad y la organización ciudadana son fundamentales para ganar esta batalla, y aseguró que ya se están logrando avances importantes. La defensa del Ombligo Verde es un claro ejemplo de que, con perseverancia y unidad, la sociedad puede exigir que se respeten sus derechos y se proteja el medio ambiente.
El compromiso de los vecinos va más allá de cuidar un espacio natural: es defender un patrimonio de todos que aporta oxígeno y vida a Cancún. Por eso convocan a más ciudadanos a sumarse a esta causa y mantener la presión para que las autoridades actúen conforme a la ley y protejan esta reserva ecológica.
La lucha por el Ombligo Verde no solo es local, sino un llamado a que la sociedad mexicana tome conciencia sobre la importancia de proteger sus espacios naturales y exigir justicia ambiental en todos los niveles.