• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Claudia Sheinbaum: Suman 222 mexicanos detenidos en las redadas en EE.UU.

Redacción by Redacción
junio 20, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Redadas de migrantes en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hasta ahora suman 222 connacionales detenidos en Estados Unidos desde que iniciaron las redadas emprendidas en California por el Gobierno del mandatario Donald Trump.

Sin dar mayores detalles ni el estatus legal que viven los mexicanos que han sido detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno ha fortalecido el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados.

“Estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas”, aseveró.

Programa ‘México te abraza’

Además, resaltó que en el país se cuenta con el programa ‘México te abraza’ que apoya a las personas que son repatriadas para que puedan tener un empleo, además de que aquellos que vuelven de Estados Unidos tienen “todos los programas sociales” a su disposición.

#MañaneraPresidenta | Hasta ahora, 222 connacionales han sido detenidos por ICE en EE. UU.

Claudia Sheinbaum destacó el fortalecimiento de los consulados y la estrategia “México te abraza” para apoyar a la comunidad migrante. pic.twitter.com/RYPOGWSTOL

— Juncal Solano (@juncalssolano) June 20, 2025

Refirió que ha ordenado a los consulados acudir diariamente a los centros de detención que les corresponden.

“Para poder informarse de manera directa, cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere”, indicó.

También enfatizó en la importancia de que los consulados mantengan comunicación directa con los connacionales para ofrecerles asesoría legal.

“En algunos casos, la propia ley de Estados Unidos permite, sobre todo aquellos que llevan más de 2 años, les permite mucho mayor protección. Y si van a ser deportados, que tengan toda la información”, detalló.

Meta impuesta: 3,000 arrestos al día

Refirió que envió una nota diplomática a Estados Unidos para que las autoridades migratorias permitan que los detenidos lleven sus teléfonos celulares y puedan comunicarse con sus familiares “porque en algunos casos no se los permitían”, dijo.

Las detenciones de inmigrantes indocumentados se han intensificado en todo el país, después de que la Casa Blanca impusiera una meta de 3,000 arrestos al día.

Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado constante a los mexicanos en Estados Unidos a protestar de manera pacífica, en medio de las redadas del ICE y de la política de deportaciones del Gobierno del presidente, Donald Trump, que derivó la semana pasada en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos en distintas ciudades de Estados Unidos.

Comments 3

  1. Voluntario says:
    3 meses ago

    Es preocupante que tantos mexicanos estén siendo detenidos en EE.UU. por estas redadas. Esto no solo afecta a las familias que se quedan aquí, sino que también muestra lo complicado que es el tema de la migración. Es necesario encontrar soluciones que protejan a las personas y no las pongan en riesgo.

  2. Entrenador Alemán says:
    3 meses ago

    Es preocupante que tantos mexicanos estén siendo detenidos en EE.UU. por estas redadas. Es un tema delicado que afecta a muchas familias y muestra lo complicado que es el tema de la migración. Se necesita una solución más humana y que proteja los derechos de todos.

  3. Bufón says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo muchos mexicanos están siendo detenidos en Estados Unidos. Esto no solo afecta a las familias que se quedan aquí, sino que también refleja un problema más grande sobre la migración y cómo se trata a las personas que buscan una mejor vida. Es hora de que se busquen soluciones más humanas.

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes