• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La elección judicial, con elevada inducción y récord de votos nulos: análisis de Integralia

Redacción by Redacción
junio 19, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El reporte de observación de Integralia señaló irregularidades y desigualdades en la reciente elección de integrantes del Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso electoral judicial celebrado en México fue marcado por una combinación de baja participación ciudadana y una alta inducción del voto, de acuerdo con el noveno reporte de observación elaborado por Integralia.

Las 16 candidaturas consideradas “oficiales” por haber aparecido en los presuntos acordeones difundidos previamente, obtuvieron los cargos en disputa en instancias clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Según Integralia esta elección se posiciona ya como una de las más complejas y desiguales en la historia del país.

Sólo el 13% del electorado participó

La participación nacional fue de apenas del 13%, con una profunda disparidad entre estados.

Mientras Coahuila registró el nivel más alto con 24.3%, en Guanajuato apenas se alcanzó el 6.7%. Las entidades gobernadas por Morena tuvieron tasas de participación que oscilaron entre el 9% y el 19.5%.

También se registraron cifras históricas de sufragios nulos con 58 millones y recuadros en blanco fue de 59.8 millones.

Influencia e inducción al voto

Aunque los aspirantes “oficiales” lograron los primeros lugares a nivel nacional, el voto tuvo importantes variaciones a nivel local.

En estados como Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas, candidaturas como las de Lenia Batres y Arístides Guerrero obtuvieron apoyos superiores al promedio nacional.

TE PUEDE INTERESAR: La ministra Lenia Batres “revienta” sesión de la Suprema Corte

El voto fue más alto entre personas con bajo nivel educativo, especialmente en entidades como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Redes sociales no fueron determinantes

Además, la estrategia digital no resultó determinante: varias candidaturas con escasa o nula presencia en redes sociales lograron más de un millón de votos.

Hugo Aguilar, por ejemplo, fue el más votado con 6.2 millones, pese a tener menos de 1,500 seguidores registrados.

Integralia platea panorama de riesgos para futuras elecciones

Cabe señalar que hay la posibilidad de una reforma electoral que está siendo impulsada por el gobierno federal, que incluiría cambios en la elección de consejeros del INE, financiamiento a partidos políticos y mecanismos de votación.

Se prevé que esta iniciativa sea enviada tras la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial que sería el próximo 1 de septiembre del año en curso.

Noveno Reporte JudicialDescarga

Comments 2

  1. Rey Escarabajo says:
    3 meses ago

    Es preocupante que la gente no esté participando en las elecciones, porque al final, eso significa que otras personas deciden por nosotros. Además, que haya inducción al voto solo hace que todo se sienta más manipulado y menos transparente. Necesitamos que la gente se involucre más y que las elecciones sean justas.

  2. Héroe Vil says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver que la gente no se está involucrando en el proceso electoral. La baja participación significa que muchos no están interesados o no creen que su voto cuente. Además, el hecho de que haya habido inducción del voto sugiere que las elecciones no fueron del todo limpias. Necesitamos que la gente se sume más y que las elecciones sean realmente transparentes.

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes