
12 JUNIO 2025-La Dirección de Servicios Públicos en #PlayadelCarmen dio inicio al #retirodecableadoirregular instalado por diversas empresas de internet en fraccionamientos como Bosque Real. Estas compañías colocaron cables de forma clandestina, colgándose de postes de alumbrado público, cuando en esa zona todo el cableado debe ir de forma subterránea. Esta práctica, además de ser ilegal, representa un riesgo para la seguridad de los vecinos y afecta la imagen urbana de la ciudad.
Fraccionamientos con mayor afectación por cableado irregular
Según Julieta Martín Azueta, titular de la Dirección de Servicios Públicos, muchas de estas empresas no identificadas se conectan sin autorización y sin seguir el proceso requerido por el Ayuntamiento. En el caso de Bosque Real, se detectó que varias viviendas estaban conectadas a través de estos cables, por lo que el personal procedió a bajarlos inmediatamente. Ahora se espera que las compañías responsables acudan a regularizarse ante la autoridad.
La funcionaria también señaló que el fraccionamiento Villas del Sol es otro de los puntos críticos con más cableado irregular de internet. Explicó que a diario detectan entre dos y tres nuevas conexiones ilegales en esa zona, lo que ha generado una sobrecarga visual y pone en riesgo la infraestructura del alumbrado. A pesar de los constantes llamados, muchas empresas siguen instalando el servicio sin permiso.

Empresas deben cumplir con trámites y normas municipales
Martín Azueta recordó que las empresas que deseen prestar servicios de internet o telecomunicaciones deben acudir primero a la Dirección de Obras Públicas. Ahí se les asigna un permiso y se les indica cómo y dónde deben instalar su red de manera subterránea. Saltarse este paso es una violación directa a las normas municipales y puede derivar en sanciones.
El retiro del cableado no es una acción aislada. La Dirección de Servicios Públicos tiene el objetivo de cubrir las 143 colonias que conforman Playa del Carmen para garantizar que todas las instalaciones sean legales y seguras. Se realizarán recorridos de manera permanente para detectar nuevas conexiones irregulares y mantener la ciudad ordenada.
Esta medida busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también prevenir accidentes y garantizar un servicio de calidad para los ciudadanos. Las autoridades piden a los vecinos reportar cualquier cableado sospechoso y a las empresas cumplir con los lineamientos para operar dentro del marco legal.

La noticia muestra un problema que afecta a muchas personas, y es importante que se le preste atención. Sin embargo, a veces siento que se queda corta en soluciones. Necesitamos más acciones concretas y menos palabras.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. La gente debería prestar más atención y actuar en lugar de solo opinar.