• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Protestas contra redadas migratorias se intensifican en todo Estados Unidos»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
junio 11, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

11 DE JUNIO-Las protestas contra redadas migratorias que comenzaron en #Los Ángeles no tardaron en extenderse por todo Estados Unidos. Lo que empezó como una reacción local a las acciones del #Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se convirtió rápidamente en un movimiento nacional que ya ha llegado a ciudades como Nueva York, Chicago, San Francisco y Filadelfia. Las manifestaciones han sido principalmente pacíficas, aunque en algunas localidades se han registrado enfrentamientos y arrestos.

En Nueva York, cientos de personas se reunieron en Foley Square, frente a oficinas federales de ICE, para mostrar su descontento con la política migratoria del gobierno de Trump. Con carteles que decían “ICE fuera de Nueva York”, los manifestantes se mantuvieron firmes durante horas. Aunque la mayoría de las protestas fueron tranquilas, la policía informó sobre varios arrestos tras altercados menores. El alcalde Eric Adams advirtió que no se tolerarán actos como los ocurridos en Los Ángeles.

La situación en San Francisco fue más tensa. Más de 150 personas fueron arrestadas luego de enfrentamientos con la policía cerca de una oficina de ICE. Se reportaron daños a edificios y vehículos, además de dos agentes heridos. Las protestas continuaron durante varios días, con cientos de ciudadanos manifestándose frente al Tribunal de Inmigración. El alcalde de la ciudad respaldó el derecho a protestar, pero dejó claro que no aceptarán actos violentos.

En otras ciudades como Filadelfia y Chicago, las protestas también ganaron fuerza. En Filadelfia, la policía reportó 15 arrestos durante una concentración de unas 150 personas que interrumpieron el tráfico. Mientras que en Chicago, miles de manifestantes marcharon con lemas en español e inglés como “¡Fuera ICE!”. Aunque hubo algunos enfrentamientos, el mensaje fue claro: los ciudadanos rechazan las redadas y exigen respeto a los derechos humanos.

Texas, por su parte, respondió con fuerza. El gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en todo el estado para “mantener la paz y el orden”. Manifestaciones en Austin y Dallas derivaron en el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía y al menos un arresto. Abbott aseguró que las protestas pacíficas son legales, pero que cualquier daño será castigado con arrestos inmediatos.

Estas protestas migratorias podrían aumentar en los próximos días, según anticipan organizaciones civiles. Mientras el gobierno federal se mantiene firme en continuar con las redadas, miles de ciudadanos siguen tomando las calles para exigir un trato más humano a los migrantes. La tensión entre estados liderados por demócratas y republicanos va en aumento, lo que podría escalar aún más el conflicto.

Comments 3

  1. Doz says:
    2 meses ago

    Parece que hay un buen avance en el tema, pero a veces siento que se hacen promesas que no se cumplen. Sería genial ver acciones concretas y no solo palabras. La gente necesita resultados, no solo anuncios.

    Responder
  2. Viaje says:
    2 meses ago

    Me parece que es genial que se hable de este tema, ya que es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que falta más información sobre cómo podemos ayudar o involucrarnos. A veces, solo se habla del problema y no se dan soluciones claras.

    Responder
  3. Herrero says:
    2 meses ago

    Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exageran las cosas. Es importante informar, pero también hay que ser un poco más equilibrados y no asustar a la gente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

11-Agosto-2025.-Los planes de viaje basados en la idea de la “mejor época para visitar” están perdiendo sentido ante los cambios...

Read more

Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

11-Agosto-2025.-Un juez federal de Estados Unidos decidió que los materiales del gran jurado en el caso de Ghislaine Maxwell permanecerán...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes