• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sheinbaum: La OEA no puede opinar de cómo un país elige a su Poder Judicial

Redacción by Redacción
junio 7, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
elecciones judiciales

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio de 2025 (EFE).– “No está dentro de sus funciones dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al descalificar y responder al informe preliminar de los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la elección judicial en el país.

La mandataria declaró lo anterior hoy sábado en una parada de su gira de trabajo en Coatetelco, municipio de Morelos, estado vecino a Ciudad de México, en el centro del país.

“La OEA mandó a unos observadores a México el día de la elección (el domingo 1 de junio), y pues está bien que opina si fue pacífica, si no hubo problemas”,  Claudia Sheinbaum.

“Pero ahora ya quieren opinar sobre el sistema que decidieron los mexicanos para elegir a los miembros de la Corte, los magistrados y los jueces. No tienen atribución para ello.

“Que la OEA opine cómo se desarrolló la elección, pero que se guarde (sus recomendaciones) (…)”, sostuvo.

Elección judicial: la OEA, sin facultad de opinar sobre la soberanía de un país

Además, Claudia Sheinbaum recordó que la propia OEA establece en sus estatutos que no puede opinar sobre la soberanía que han decidido los pueblos y las naciones.

La Presidenta se expresó en el mismo sentido como lo hizo previamente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

A través de la Misión Permanente de México ante la OEA, la SRE expresó hoy sábado su “firme rechazo” a las recomendaciones contenidas en el informe preliminar de los observadores al asegurar que “rebasó su mandato”.

En una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, la SRE de México evidenció que la Misión de Observación Electoral (MOE) “rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización (de Estados Americanos).

Específicamente, el gobierno mexicano citó el Artículo 3 (e): “todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, ya organizarse en la forma que más le convenga”.

La respuesta de la SRE al informe de la OEA sobre la elección judicial

La respuesta del gobierno de México llegó un día después de que la MOE de la OEA recomendara ayer viernes “no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados en otros países de la región”, tras constatar múltiples problemas en el primer proceso de este tipo en México, en el que participó apenas el 13% de los electores.

Ante ello, la SRE destacó que una misión de observación de la OEA “no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial. Menos aún, de emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones”.

Y como señala el propio informe, añadió, la organización del proceso electoral y la celebración de los comicios del 1 de junio “se apegó estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en México”.

Ayer viernes, en su informe preliminar, la Misión de la OEA afirmó que este modelo no tiene precedentes a nivel mundial y que, lejos de fortalecer la justicia, podría debilitar su imparcialidad, independencia y eficacia.

La próxima elección judicial en México

Para las siguientes elecciones judiciales, programadas para 2027, la OEA alertó que podrían coincidir con los comicios en todo el país y, de no reformarse el calendario electoral, aumentaría el peligro de influencias partidistas.

El domingo 1 de junio México realizó su primera elección judicial, en la que los votantes eligieron a más de 880 funcionarios judiciales federales, entre ellos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La elección judicial es producto de una reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Te puede interesar:

  • La SRE rechaza recomendación de la OEA de no replicar la elección judicial
  • OEA recomienda a otros países NO replicar el modelo de elección judicial de México

Comments 3

  1. Vagabundo de Medianoche says:
    3 meses ago

    Es bueno que las autoridades defiendan la soberanía del país, pero también es importante escuchar recomendaciones de organismos internacionales. A veces, la crítica puede ayudar a mejorar las cosas y no solo se trata de rechazar lo que dicen.

  2. Hilo Cruzado says:
    3 meses ago

    Es bueno que los líderes defiendan la soberanía de su país y digan que otros no pueden meterse en sus decisiones, pero también es importante escuchar recomendaciones externas que pueden ayudar a mejorar la justicia y la transparencia. A veces, un poco de crítica constructiva no viene mal.

  3. zorkle sporkle says:
    3 meses ago

    Es bueno que se defienda la soberanía de un país y se diga que otros no deben meterse en sus decisiones. Pero a veces, un poco de crítica externa puede ayudar a mejorar las cosas. No todo lo que viene de afuera es malo, y escuchar otras voces podría ser útil.

Lo más Reciente

China entra por primera vez al top 10 de países más innovadores

by Brittany Magaña
septiembre 17, 2025
0
China entra por primera vez al top 10 de países más innovadores

17-Septiembre-2025.-.China alcanzó un nuevo hito al ingresar por primera vez al top 10 de países más innovadores del mundo, según...

Read moreDetails

Mujer extorsionaba a taquerías de Playa del Carmen; exigía «derecho de piso»

by PMCC
septiembre 17, 2025
0
Mujer extorsionaba a taquerías de Playa del Carmen exigía derecho de piso

Playa del Carmen, 17 de septiembre de 2025. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes