• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

México rechaza recomendación de la OEA de no replicar la elección judicial

Redacción by Redacción
junio 7, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Hay "firme rechazo" a recomendación de la OEA de no replicar la elección judicial, afirma el gobierno de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), el gobierno de Claudia Sheinbaum, rechazó el informe preliminar que publicó la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la primera elección judicial.

El organismo internacional recomendó a otros países de la región no replicar la reforma mexicana, calificando al proceso como complejo, polarizado y con una preocupante baja participación ciudadana.

“El análisis de esta primera experiencia dejó en evidencia que existen múltiples oportunidades de mejora”, detalla.

La OEA pidió al Gobierno de México y a las autoridades electorales tomar en cuenta sus recomendaciones y observaciones para “fortalecer todas las etapas del proceso, corregir las deficiencias actuales y garantizar la sostenibilidad de las soluciones adoptadas”.

TE RECOMENDAMOS LEER: OEA recomienda a otros países NO replicar el modelo de elección judicial de México

Gobierno de Claudia Sheinbaum rechaza recomendación de la OEA

La SRE informó que envió una nota diplomática al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para expresar “su firme rechazo” a algunas de las recomendaciones del organismo sobre la elección, sin especificar cuáles.

“En dicha nota se deja constancia que la Misión de Observación Electoral de la OEA rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización”.

Particularmente, afirman que faltaron al Artículo 3 € que señala:

“Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga”.

COMUNICADO. "México expresa su desacuerdo a la OEA sobre informe preliminar de las elecciones al Poder Judicial".https://t.co/1wSsFjMPDk pic.twitter.com/XyrsgkEuXu

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 7, 2025

¿Cuáles son los problemas con la elección judicial que detectó la OEA?

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA destacó la complejidad de la elección, lo preocupante de la baja participación ciudadana e incluso detectó la presencia de los “acordeones” con nombres y números de candidatos.

En su informe de 37 páginas cuestionó si la elección de jueces por voto popular realmente “contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia“, o en realidad debilita “la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”.

Puedes leer el comunicado completo a continuación:

TE PUEDE INTERESAR: Mensaje de Claudia Sheinbaum tras la jornada electoral judicial: reafirma “histórica” participación

Comments 3

  1. Jinete de Medianoche says:
    6 meses ago

    Es preocupante que el gobierno no tome en cuenta las recomendaciones de la OEA. Ignorar estas advertencias podría llevar a problemas más grandes en el futuro. Es importante escuchar a quienes tienen experiencia en estos temas, en lugar de cerrarse a la crítica.

  2. Con Mamá. Chairo Cancunense says:
    6 meses ago

    No se puede ignorar que el gobierno está defendiendo su postura, pero a veces parece que no quieren escuchar las advertencias. Ignorar las recomendaciones de la OEA puede llevar a problemas mayores en el futuro. Es importante aprender de las experiencias de otros y no cerrarse a críticas que podrían ser constructivas.

  3. Flotsams54 says:
    6 meses ago

    Es preocupante que el gobierno no escuche las recomendaciones de la OEA. Ignorar las advertencias sobre el proceso judicial puede llevar a más problemas en el futuro. Es importante aprender de las experiencias de otros países en lugar de cerrarse a las críticas.

Lo más Reciente

Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

by PMCC
noviembre 20, 2025
2
Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

20 de Noviembre del 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un anuncio sumamente...

Read moreDetails

FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

by PMCC
noviembre 20, 2025
3
FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

20 de Noviembre del 2025.- Ucrania se encuentra actualmente bajo una inmensa y creciente presión diplomática por parte de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes