• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

OEA recomienda a otros países NO replicar el modelo de elección judicial de México

Redacción by Redacción
junio 6, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
"Sumamente complejo y polarizante": OEA no recomienda replicar el modelo de la elección judicial de México, y llama a revisión de este

CIUDAD DE MÉXICO.- La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no recomienda que el modelo de la elección judicial de México sea replicado.

En su informe destacó la complejidad de la elección, lo preocupante de la baja participación ciudadana e incluso reiteró la presencia de los “acordeones”.

Esta es la segunda vez que la OEA encabeza una Misión en México; la primera fue durante la jornada electoral de 2024 en la que resultó electa Claudia Sheinbaum.

OEA no recomienda replicar la elección judicial mexicana

En su informe preliminar de 37 páginas reconoció la labor de funcionarios electorales y de casillas, así como de los encargados de llevar a cabo el escrutinio y los cómputos en los Consejos Distritales.

Sin embargo, la Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región resaltando que fue “sumamente complejo y polarizante”.

“La ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo actual de selección de autoridades judiciales a través del voto popular, sin precedentes en el mundo, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia”.

– ¡Hicimos historia porque todo fue legal y transparente!, somos un ejemplo que hasta todo el mundo querrá hacer elecciones judiciales como nosotros. Claudia Sheinbaum.

– "Recomendamos a todo el mundo no hacer lo que hizo el gobierno de México" La OEA

¡Tooing! 😏 pic.twitter.com/K3fY7A6b2y

— Luna (@LunaGilVent) June 7, 2025

La OEA pidió considerar si la reforma, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, en realidad acabará “debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”.

“El análisis de esta primera experiencia dejó en evidencia que existen múltiples oportunidades de mejora”.

Por ello, instó a las autoridades electorales y otros órganos políticos tomar en cuenta las recomendaciones “para fortalecer todas las etapas del proceso, corregir las deficiencias actuales y garantizar la sostenibilidad de las soluciones adoptadas”.

El organismo internacional indicó que la iniciativa de la llamada Cuarta Transformación hizo resaltar la “importancia de que toda reforma al modelo de selección de jueces se haga de manera gradual, a partir de un debate verdaderamente plural”.

Y sobre todo, “con un diagnóstico comprensivo, técnico y profesional sobre las problemáticas que se busca resolver y los mecanismos más efectivos para hacerlo”.

TE PUEDE INTERESAR: Figuras afines a la 4T, a cargo de disciplina judicial en México

Baja participación e influencia de partidos en la elección judicial

La Misión encabezada por Heraldo Muñoz Valenzuela, ex canciller de Chile, señaló entre los puntos preocupantes de la elección judicial la baja participación ciudadana, alcanzando apenas 13% del padrón electoral.

Se trató de uno de los índices más bajos de participación en la región para un proceso electoral.

A esto se suma el alto porcentaje de votos nulos y no marcados; tan solo en la votación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron anulados alrededor de 23% de los sufragios.

⚠La Misión de Observación Electoral de la OEA concluye sobre la Elección Judicial: “No (se) recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”

📑En su Informe Preliminar, la MOE de la @OEA_oficial destaca “con preocupación” el bajo… pic.twitter.com/hnIV6AdRqB

— Azucena Uresti (@azucenau) June 6, 2025

También se observó que el proceso fue realizado en un plazo muy breve, pese a su complejidad, y un contexto político de una fuerte polarización y un alto nivel de litigiosidad.

Sobre el desarrollo de la jornada, la OEA informó que fue en un ambiente de tranquilidad pero destacó que organizaciones ciudadanas y actores políticos convocaron a una marcha en CDMX en contra de la reforma, e incluso llamaron a no votar.

🗳 OEA CONFIRMA: ELECCIÓN JUDICIAL MEXICANA FUE UN ERROR

La @OEA_oficial respaldó lo que muchos advirtieron: elegir jueces por voto popular no fortalece, politiza. No recomienda este modelo para ningún país.

Lejos de una fiesta democrática, fue un botín político con escasa… pic.twitter.com/R7EyVanpfC

— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) June 6, 2025

Aunque hubo presencial de observadores nacionales en las casillas visitadas por la Misión, varios de ellos reconocieron estar trabajando con o para partidos políticos.

Esto no solo contradice el supuesto objetivo de la judicial, también estaba prohibido según los lineamientos que fijo el Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó a la Misión de la OEA que recibió denuncias por el reparto de acordeones durante la jornada e indicó que se encontraba investigando los hechos.

La conclusión final de la OEA fue que el resto de los países de la región no repliquen este modelo de elección de jueces, magistrados y ministros.

📄INFORME PRELIMINAR | Informe Preliminar de la Misión de la #OEAenMéxico para las #EleccionesJudiciales 2025.

🔗 https://t.co/PN3uJimypk#MOE_OEA #ElecciónJudicial pic.twitter.com/SsWkrl8IBD

— OEA (@OEA_oficial) June 6, 2025

Puedes leer el informe completo aquí:

TE RECOMENDAMOS LEER: Mensaje de Claudia Sheinbaum tras la jornada electoral judicial: reafirma “histórica” participación

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes