
20 DE MAYO 2025- El conflicto magisterial en Cancún se intensifica. Maestros de Cancún anunciaron un paro laboral y una serie de movilizaciones, incluyendo una megamarcha, a partir de este miércoles, como parte de una protesta para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Las acciones han sido organizadas por el Comité de Lucha de Benito Juárez y están dirigidas principalmente a presionar a las autoridades federales para modificar dicha legislación, que consideran lesiva para sus derechos laborales y de jubilación.
Arranque del paro y primera movilización
El movimiento inicia con una huelga en los accesos de las escuelas del municipio, donde los docentes colocarán banderas rojinegras y pancartas con el mensaje “trabajando bajo protesta”. Esta forma de protesta busca visibilizar la causa sin afectar de inmediato a los alumnos, ya que algunos docentes permanecerán en los planteles mientras se informan a padres y alumnos sobre las razones del paro.
Por la tarde, los maestros saldrán a las calles con la llamada “Marcha de Luz”. Esta comenzará a las 6:30 p.m. desde el monumento al Maestro en la avenida Chichén Itzá y culminará en la Plaza de la Reforma, justo frente al Palacio Municipal. Esta marcha pacífica pretende llamar la atención de las autoridades locales y de la sociedad en general sobre las demandas del gremio.

Más protestas durante la semana
El calendario de acciones continúa el jueves 22 de mayo, cuando una comitiva de docentes viajará a la Ciudad de México para sostener un diálogo con autoridades federales. Al día siguiente, el 23 de mayo, se realizará un plantón permanente frente al Palacio Municipal de Cancún desde las 6 de la tarde. Estas acciones reflejan el descontento creciente y la intención del magisterio de sostener la protesta el tiempo que sea necesario.
Asamblea y nuevas acciones en la SEQ
Para el miércoles 28 de mayo está prevista una asamblea informativa con todos los maestros del movimiento, en la cual se analizarán los avances de las negociaciones y se definirán los próximos pasos. El jueves 29 de mayo se efectuará un nuevo paro laboral y un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ubicadas en la avenida Bonampak.

Protestas solo en Benito Juárez
Aunque las acciones están siendo encabezadas por el Comité de Lucha de Benito Juárez, las manifestaciones se limitarán únicamente a este municipio. El Comité Central de Lucha de Quintana Roo aclaró que los maestros del resto del estado han regresado a clases para “evitar divisiones en la base y proteger la integridad como colectivo”, según un comunicado oficial.
Maestros exigen ser escuchados
El paro de maestros y las movilizaciones buscan principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que modificó el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado. Los docentes argumentan que esta ley ha afectado gravemente sus derechos laborales, por lo que piden abrir una mesa de diálogo nacional. La respuesta de las autoridades en los próximos días será clave para determinar si el movimiento se extiende o concluye.