• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Autodeportación en EE.UU: Migrantes regresan voluntariamente a Honduras y Colombia

PMCC by PMCC
mayo 20, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El primer vuelo de autodeportación
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de #DonaldTrump, lanzó su primer vuelo con migrantes que optaron por la #autodeportación, partiendo desde Texas con rumbo a Honduras y Colombia. En este primer grupo viajaron 64 personas que decidieron regresar por voluntad propia a sus países de origen, como parte del nuevo programa llamado «Vuelta a casa», impulsado desde el pasado 9 de mayo.

Migrantes reciben apoyo económico
Los migrantes que aceptaron salir del país por su cuenta recibieron 1.000 dólares para cubrir los gastos de viaje, además de mantener la posibilidad de regresar en el futuro de manera legal. Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS), este nuevo plan tiene como objetivo reducir los altos costos de las deportaciones tradicionales y acelerar los procesos migratorios en curso.

El programa “Vuelta a casa” ofrece dos opciones claras a los migrantes en situación irregular: salir voluntariamente con apoyo del gobierno o enfrentar consecuencias legales severas como multas, confiscación de bienes, encarcelamiento o expulsión forzada. Esta medida ha generado reacciones divididas, ya que algunos ven la oportunidad de regresar sin enfrentar represalias, mientras otros critican la presión implícita detrás de estas “decisiones voluntarias”.

Uno de los jóvenes hondureños que regresó es Wilson Sáenz, de 22 años, quien migró desde Puerto Cortés en busca de un mejor futuro. Al no encontrar empleo estable en Texas, optó por regresar a su país natal, pero con la esperanza de volver a Estados Unidos legalmente. Como él, muchas personas migrantes enfrentan la dura realidad de no encontrar oportunidades sostenibles pese a los sacrificios realizados.

También regresó Iris Díaz, una madre hondureña que viajó con sus dos hijos pequeños. Después de que su esposo fuera deportado, se vio sola y sin opciones, por lo que decidió acogerse al programa. Su familia la recibió en el aeropuerto de San Pedro Sula, donde además del apoyo del gobierno estadounidense, las autoridades locales entregaron 200 dólares y cupones de alimentos por adulto retornado.

En Colombia, los 26 migrantes que volvieron bajo este esquema recibirán atención de servicios sociales para facilitar su reintegración. El gobierno estadounidense asegura que esta nueva política de autodeportación busca una alternativa “humana” a las deportaciones forzadas, aunque muchos defensores de derechos humanos cuestionan su carácter realmente voluntario en un contexto de miedo y presión constante.

Previous Post

«Retiran estructuras de publicidad frente al estadio Nachan Ka’an Chetumal»

Next Post

«Homicidio de colaborador sindical: ya son nueve los vinculados a proceso»

Next Post
«Homicidio de colaborador sindical: ya son nueve los vinculados a proceso»

"Homicidio de colaborador sindical: ya son nueve los vinculados a proceso"

Armas chinas ganan protagonismo en conflicto entre India y Pakistán

Armas chinas ganan protagonismo en conflicto entre India y Pakistán

«México rechaza recesión y se enfoca en la nueva economía regional»

"México rechaza recesión y se enfoca en la nueva economía regional"

VIDEO Fauna silvestre en riesgo o no por el paso del Tren Maya

#VIDEO: ¿Fauna silvestre en riesgo o no? por el paso del Tren Maya, el secretario de Ecología del estado responde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

VIDEO: Capa está lista para asumir operación si concluye concesión de #Aguakan

by VACC
mayo 20, 2025
0
aguakan cancun

20 DE MAYO 2025- En medio de la creciente controversia sobre el servicio de agua en varios municipios de Quintana...

Read more

Maestros de Cancún anuncian paro laboral y megamarcha por cambios en Ley del ISSSTE

by VACC
mayo 20, 2025
0
maestros de cancún, paro de maestros en cancún

20 DE MAYO 2025- El conflicto magisterial en Cancún se intensifica. Maestros de Cancún anunciaron un paro laboral y una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes