
En una declaración contundente desde el Congreso, el diputado español Gabriel Rufián encendió la polémica al criticar duramente el apoyo que algunos sectores brindan a Israel. En su intervención, calificó de «canallas» y «malnacidos» a quienes justifican los actos violentos contra la población civil palestina. Su mensaje fue claro: no se puede normalizar el asesinato de miles de niños como si fuera parte de una estrategia política aceptable.
Rufián mostró en plena sesión un documento que, según dijo, contiene una lista con los nombres de 15 mil niños palestinos asesinados por Israel desde el inicio del conflicto. De ellos, 800 eran menores de un año. El gesto buscaba ponerle rostro humano al sufrimiento en Gaza y evidenciar lo que él considera una indiferencia creciente por parte de la comunidad internacional.
Con tono indignado, aseguró que hoy en día parece estar “de moda” justificar lo injustificable, sobre todo cuando se trata del conflicto en Medio Oriente. Según Rufián, el problema no es solo lo que hace Israel, sino quienes desde el poder o los medios deciden mirar hacia otro lado o incluso aplaudir. “Es terrible lo que hacen, pero peor es que lo aplaudan”, subrayó.
Esta crítica a Israel no es la primera que lanza el parlamentario, conocido por su postura a favor de Palestina. Sin embargo, lo que más llamó la atención esta vez fue el impacto emocional que provocó la lectura de los nombres de las víctimas, muchos de los cuales, dijo, «murieron en brazos de sus madres». La sesión quedó en silencio por unos segundos, mientras algunos legisladores bajaban la mirada.
El discurso de Rufián fue rápidamente viralizado en redes sociales. Mientras sus simpatizantes lo aplaudieron por dar visibilidad a los niños asesinados, otros lo acusaron de simplificar un conflicto complejo y de usar el dolor ajeno para fines políticos. Aun así, el video con su intervención superó el millón de vistas en pocas horas.