
19 DE MAYO 2025- Un caso de perritos envenenados en la Universidad del Caribe, en Cancún, ha generado indignación y tristeza entre estudiantes, activistas y ciudadanos. Durante semanas, jóvenes universitarios cuidaron con dedicación a los perros que vivían en las áreas verdes del campus. Organizaban rifas, colectas y actividades para reunir fondos y atender a los animales, logrando esterilizar y alimentar a varios de ellos.
Sin embargo, la semana pasada, varios de estos perros aparecieron sin vida en las inmediaciones de la universidad. Todo indica que fueron víctimas de envenenamiento intencional. Lo que comenzó como una historia de cuidado y amor terminó en tragedia. El hecho ha sido calificado por la comunidad como un acto inhumano y cruel.
Autoridades intervienen tras el envenenamiento
Ante la gravedad de lo ocurrido, la Dirección General de Ecología de Cancún actuó de inmediato, condenando públicamente el hecho con el mensaje: “¡En Cancún no hay lugar para el maltrato animal!”. En colaboración con la Universidad del Caribe y la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Ambiente y la Fauna, se han iniciado las investigaciones para dar con el o los responsables.
Las autoridades también reafirmaron su compromiso con el bienestar animal y con una ciudad donde este tipo de actos no tengan cabida. Se pidió a la población que colabore denunciando cualquier forma de violencia hacia los animales, para que se pueda aplicar la ley y proteger a los seres más vulnerables.


Estudiantes exigen justicia por los animales
Los estudiantes, visiblemente afectados, han pedido que el caso no quede impune. Muchos de ellos habían establecido vínculos emocionales con los perros, a los que alimentaban, cuidaban y preparaban para su adopción. “Solo queríamos darles una mejor vida. No merecían este final”, expresó una joven voluntaria.
A través de redes sociales, los universitarios han compartido imágenes y testimonios de los perros fallecidos, así como mensajes de indignación y llamados a la conciencia social. Para ellos, no solo se trata de animales, sino de seres que recibieron cariño y devolvieron afecto en un entorno que debería ser seguro.


Envenenar animales es un delito
El Código Penal del estado establece que el envenenamiento de animales es un delito que puede ser sancionado con cárcel. Organizaciones protectoras de animales han recordado que este tipo de actos no solo afectan a los perros, sino también a la convivencia en espacios públicos y educativos.
Por ello, han solicitado a las autoridades una mayor vigilancia en espacios como universidades, parques y colonias donde hay presencia de animales en situación de calle. También pidieron campañas de concientización sobre el respeto a la vida animal y la importancia de denunciar.

Llamado urgente a la conciencia social
Este lamentable suceso pone en evidencia la urgencia de fortalecer la cultura de respeto hacia los animales. Los perritos envenenados en Cancún son símbolo de una realidad que muchas veces pasa desapercibida: la violencia contra quienes no pueden defenderse.
La ciudadanía debe sumarse al rechazo de cualquier tipo de maltrato, y apoyar iniciativas que promuevan el rescate, cuidado y adopción de animales. Las autoridades, por su parte, deben garantizar que los responsables sean sancionados conforme a la ley, para que tragedias como esta no se repitan.