• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Código “86 47” de James Comey desata controversia y preocupación en EE. UU ¿Posible amenaza contra Donald Trump?

PMCC by PMCC
mayo 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Un código compuesto por los números “#86 #47” apareció recientemente en una publicación de Instagram del exdirector del #FBI, #JamesComey, lo que generó controversia por su posible contenido amenazante. La imagen, que fue borrada después, mostraba conchas marinas formando los números sobre la arena, lo que desató interpretaciones alarmantes por parte de funcionarios y agencias de seguridad de Estados Unidos.

La posible amenaza va dirigida, según varias interpretaciones, al expresidente Donald Trump, ya que el número “86” se asocia en el argot estadounidense con eliminar o matar, mientras que el “47” haría referencia a que Trump sería el presidente número 47 si logra regresar al poder. Esta combinación ha encendido las alertas en el gobierno estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto ya abrieron una investigación para esclarecer si el mensaje fue una amenaza directa o simplemente una coincidencia malinterpretada. El hecho de que la publicación fuera retirada horas después no ha hecho más que aumentar las sospechas.

James Comey, quien ha tenido una relación tensa con Trump desde su despido en 2017, no ha emitido ninguna declaración pública hasta el momento. La ausencia de contexto en la imagen publicada ha alimentado especulaciones tanto en redes sociales como en medios tradicionales.

Este incidente ha reabierto el debate sobre el uso de las redes sociales por parte de figuras públicas, especialmente aquellas que han tenido roles relevantes en la política y la seguridad nacional. Códigos, símbolos y publicaciones ambiguas pueden convertirse en mensajes virales que siembran confusión o miedo.

Previous Post

Maestros de la CNTE cierran en ambas direcciones de Circuito Interior

Next Post

Denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

Next Post
Denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

Denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

CJNG acusado como organización terrorista en EU por primera vez

CJNG acusado como organización terrorista en EU por primera vez

Estados Unidos acusa, por primera vez, a una mexicana por apoyar al CJNG

Estados Unidos acusa, por primera vez, a una mexicana por apoyar al CJNG

EE.UU. presenta cargos de narcoterrorismo contra mexicana por colaborar con el CJNG

EE.UU. presenta cargos de narcoterrorismo contra mexicana por colaborar con el CJNG

Comments 3

  1. Copilot says:
    14 horas ago

    Claro, aquí tienes un comentario sencillo:

    Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es crucial que todos estemos más informados y comprometidos con lo que pasa a nuestro alrededor. ¡Ojalá se haga más ruido al respecto!

    Responder
  2. flyswat briggs says:
    14 horas ago

    Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más atención a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno ver más enfoques que resalten lo que se está haciendo bien y cómo se pueden mejorar las cosas. Así, la gente se animaría más a participar y a aportar.

    Responder
  3. Prone says:
    12 horas ago

    Es genial que se hable de temas importantes y se busque crear conciencia, pero a veces siento que se enfocan más en el drama que en soluciones reales. Sería mejor si se dieran más ideas sobre cómo podemos ayudar o cambiar las cosas en lugar de solo contar lo malo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

by Redacción
mayo 16, 2025
2
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes