• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

✈️ Turismo en Tulum enfrenta caída tras cancelación de ruta aérea internacional

VACC by VACC
mayo 16, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal, Tulum
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 DE MAYO 2025- El turismo en #Tulum enfrenta un nuevo obstáculo. La aerolínea Avianca confirmó la cancelación de su ruta directa entre Bogotá y Tulum, apenas seis meses después de su inauguración. La decisión se tomó debido a la baja demanda turística, lo que obligó a suspender operaciones. El último vuelo será el próximo 1 de julio de 2025.

Esta ruta fue lanzada en diciembre de 2024 con tres frecuencias semanales, utilizando aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros. En total, se ofrecían más de mil asientos mensuales entre Colombia y el Caribe mexicano, lo que buscaba fortalecer el turismo internacional en Tulum. Sin embargo, las expectativas no se cumplieron.

Un golpe para el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto

El cierre de esta conexión representa un revés importante para el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que esperaba consolidarse como una alternativa a Cancún. Esta cancelación refleja los desafíos que enfrenta el aeropuerto para sostener rutas internacionales, incluso con incentivos turísticos y apoyo institucional.

Avianca explicó que no contempla reabrir esta conexión, ni siquiera en temporadas altas. La aerolínea continuará sus operaciones desde Cancún y Ciudad de México hacia Bogotá y Medellín, y anunció que reubicará a los pasajeros afectados. Esto evitará que los usuarios pierdan su vuelo, pero también reducirá la afluencia directa al destino tulumnense.

Baja respuesta del mercado sudamericano

La cancelación de la ruta Bogotá–Tulum muestra que el mercado sudamericano no respondió como se esperaba. Pese al interés creciente por la Riviera Maya, los datos de ocupación revelaron una baja sostenida desde febrero. La falta de promociones efectivas y la competencia con Cancún influyeron en esta decisión.

El turismo en Tulum ha tenido altibajos en los últimos meses. Aunque el destino mantiene su atractivo por sus playas, cenotes y zonas arqueológicas, enfrenta dificultades en infraestructura, servicios y ahora en conectividad aérea. Todo esto afecta la competitividad del destino a nivel internacional.

Autoridades locales lamentan la decisión

Empresarios y autoridades locales han mostrado preocupación ante este anuncio. La cancelación reduce la proyección internacional del destino y afecta directamente a hoteles, restaurantes, y operadores turísticos. Algunos sectores ya hablan de replantear la estrategia de promoción del turismo en Tulum hacia nuevos mercados.

Se espera que en los próximos meses se analicen opciones para recuperar rutas canceladas o establecer nuevas conexiones, especialmente con países de Centro y Sudamérica. El aeropuerto Felipe Carrillo Puerto fue pensado como una herramienta para diversificar el acceso aéreo, pero la realidad ha demostrado que aún quedan muchos retos por superar.

Previous Post

#VIDEO IMPACTANTE: El Hospital Europeo de Khan Yunis fue alcanzado en medio del conflicto armado

Next Post

Maestros de la CNTE cierran en ambas direcciones de Circuito Interior

Next Post
Maestros de la CNTE cierran en ambas direcciones de Circuito Interior

Maestros de la CNTE cierran en ambas direcciones de Circuito Interior

Código “86 47” de James Comey amenaza a donal trump

Código “86 47” de James Comey desata controversia y preocupación en EE. UU ¿Posible amenaza contra Donald Trump?

Denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

Denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral

CJNG acusado como organización terrorista en EU por primera vez

CJNG acusado como organización terrorista en EU por primera vez

Comments 2

  1. el sueco aullador says:
    12 horas ago

    Es genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Deberíamos prestar más atención y actuar en lugar de solo hablar. Es un asunto que nos afecta a todos y no podemos quedarnos de brazos cruzados.

    Responder
  2. Copos says:
    11 horas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se quedan cortos. Se necesita más acción y menos palabras, porque al final del día, la gente quiere resultados, no solo promesas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

by Redacción
mayo 16, 2025
2
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes