• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Una cárcel migratoria en la frontera sur de EE.UU. viola los derechos humanos, según AI

Redacción by Redacción
mayo 15, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Una cárcel migratoria en la frontera sur de EE.UU. viola los derechos humanos, según AI

El centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en El Paso, Texas, es escenario de violaciones “generalizadas” contra los derechos humanos, según un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la cárcel ubicada en la frontera entre EE.UU. y México.

Los investigadores del organismo realizaron el mes pasado una visita al centro de detención donde encontraron “evidencia” de maltrato sistemático a detenidos, arrestos arbitrarios y el desprecio por las normas internacionales y estadounidenses que regulan los derechos humanos.

Para realizar el reporte “Deshumanizados por diseño: violaciones de derechos humanos en El Paso” AI entrevistó a 27 inmigrantes detenidos, así como a líderes de organizaciones legales y humanitarias locales.

Los investigadores encontraron que “muchas personas” denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente, a pesar de tener sólidas solicitudes de asilo o residencia permanente en Estados Unidos.

Las personas que huían de la violencia y la persecución fueron detenidas sin explicación alguna, a menudo transferidas entre centros y se les negó el acceso a asistencia legal y la comunicación con sus familiares, advierte el informe.

Leer también: BBVA México confía que revisión adelantada del T-MEC reducirá incertidumbre en inversión

Además, el reporte denuncia violaciones al derecho del debido proceso y la falta de recursos legales, acrecentadas por los recortes a programas y fondos ordenados por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Los investigadores de Amnistía Internacional también descubrieron que inmigrantes venezolanos fueron etiquetados sin pruebas como miembros de pandillas, lo que hizo que fueran sometidos a aislamiento y maltratados por guardias, basándose únicamente en su nacionalidad o apariencia.

El informe describe condiciones “inhumanas” en el centro de detención, con hacinamiento, instalaciones insalubres, atención médica inadecuada y alimentos caducados.

El reporte llega justo cuando las preocupaciones por las condiciones de los centros de detención de ICE ha crecido, incluso entre Legisladores estadounidenses.

La semana pasada, tres congresistas demócratas y el alcalde de la ciudad de Newark (Nueva Jersey), el demócrata, Ras Baraka, se unieron en una protesta contra el centro de detención de ICE en esa ciudad. El jefe del ayuntamiento fue arrestado y acusado de cargos federales por allanamiento.

Este miércoles, Todd Lyons, director interino de ICE, testificó ante el Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y tuvo que admitir que nueve personas han muerto recientemente bajo custodia de esa agencia migratoria.

Con información de EFE.

Previous Post

Sargazo en la Península de Yucatán: 2025 sería el peor año para las playas

Next Post

Un tribunal destituye al presidente de la CBF y ordena nuevas elecciones

Next Post
Un tribunal destituye al presidente de la CBF y ordena nuevas elecciones

Un tribunal destituye al presidente de la CBF y ordena nuevas elecciones

Cruz Azul toma ventaja sobre América en el Olímpico Universitario

Cruz Azul toma ventaja sobre América en el Olímpico Universitario

Pemex sigue siendo un lastre para México: Fitch Ratings

Pemex sigue siendo un lastre para México: Fitch Ratings

México despliega diplomacia contra nuevo impuesto

México despliega diplomacia contra nuevo impuesto

Comments 1

  1. Corny says:
    13 horas ago

    Es preocupante que en pleno siglo XXI sigamos escuchando sobre violaciones a los derechos humanos, especialmente en lugares donde se supone que se debe proteger a las personas. Es inaceptable que haya maltrato y arrestos arbitrarios. Todos merecen ser tratados con dignidad, sin importar su situación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Compromiso con resultados: Yensunni Martínez mejora la vida en Fovissste»

by AVA
mayo 16, 2025
0
«Compromiso con resultados: Yensunni Martínez mejora la vida en Fovissste»

CHETUMAL, 16 de mayo. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, visitó nuevamente la colonia Fovissste 1...

Read more

👨‍🚒 Bombero de Tulum participa en Survivor México 2025

by VACC
mayo 16, 2025
0
bombero de Tulum, bombero Survivor México

16 DE MARZO 2025- Un bombero de #Tulum ha logrado lo que pocos: llevar su disciplina, valor y liderazgo a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes