
GUERRERO.- Autoridades federales arrestaron este miércoles en Chilpancingo, Guerrero, a la exministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Según la información, la exmagistrada está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia, pues estaría relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que en el arresto participaron elementos de la SSPC, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).
Además de la orden de aprehensión, un juez de control giró una orden de cateo en el domicilio de la inculpada.
“A la mujer se le informó el motivo de su detención, sus derechos de ley y fue puesta a disposición de la autoridad que la requiere, quien dará seguimiento a las investigaciones y determinará su situación jurídica”, se informó.
Al lugar llegó una ambulancia, pues se supo que la exmagistrada requirió atención médica debido a problemas de hipertensión.
Detenida Lambertina Galeana, exmagistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, acusada de ordenar la destrucción de videos de la noche cuando desaparecieron los 43 normalistas. pic.twitter.com/27ki5z0jfA
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) May 14, 2025
Acusan a exministra por caso Ayotzinapa
En agosto de 2022, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, que se creó por el caso Ayotzinapa, informó que Lambertina Galeana ordenó la destrucción de los videos porque las imágenes “no eran claras por problemas técnicos”.
En septiembre del mismo año, el juez segundo de distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, Enrique Beltrán Santés, giró diversas órdenes de aprehensión contra funcionarios estatales por el mismo caso, entre ellos Lambertina Galeana, quien estaba acusada por los delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada.
Su acusación estaba relacionada con la desaparición de los videos de las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial en Iguala, los cuales habrían grabado el momento en hombres armados habrían raptado a un grupo de normalistas de Ayotzinapa justo enfrente de las instalaciones del Poder Judicial.
Sin embargo, posteriormente se dio a conocer que habían cancelado dichas órdenes de aprehensión.
La participación de Lambertina Galeana y la desaparición de los videos es una de las principales exigencias de los padres de los normalistas y sus compañeros, quienes cada año protestan en Ciudad Judicial de Iguala.
Caso Ayotzinapa
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
Es bueno ver que se están tomando acciones en un caso tan doloroso y complicado como el de Ayotzinapa. La detención de alguien que podría estar involucrado en la desaparición de los estudiantes es un paso que muchos esperaban. Sin embargo, también hay que tener cuidado y asegurarse de que se haga justicia de manera justa, porque esto es más que solo un arresto; se trata de dar respuestas a las familias que llevan años esperando.
Es bueno ver que se están tomando acciones con respecto a este caso tan doloroso y complicado. La detención de alguien que pudo haber influido en la desaparición de los estudiantes es un paso, aunque aún queda mucho por hacer para que las familias tengan justicia. Ojalá esto sirva para que más personas involucradas en este tipo de situaciones enfrenten las consecuencias de sus actos.
Es bueno ver que se están tomando acciones en casos tan graves como el de Ayotzinapa. La justicia tarda, pero al menos parece que hay un intento de hacer que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. Ojalá esto sirva para que las familias de los desaparecidos encuentren algo de paz y se haga justicia de una vez por todas.