• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cierre de frontera de EE.UU. por gusano barrenador dejaría pérdidas de 11.4 mdd diarios

Redacción by Redacción
mayo 12, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Autoridades mexicanas intensifican la vigilancia sanitaria para contener el brote del gusano barrenador en el sur del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos decidió frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas diarias de 11.4 millones de dólares, según advirtió este lunes el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se dio tras la detección de nuevos brotes en los estados sureños mexicanos de Oaxaca y Veracruz, a más de 700 millas de la frontera compartida entre México y Estados Unidos.

El CNA indicó en un reporte que “esta medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país, que tan sólo por Sonora y Chihuahua movilizaba más de 5,700 cabezas de ganado al día”.

Cabe señalar que dicha organización es líder del sector agroalimentario y representante de más de 1.8 millones de productores mexicanos.

México perdería 11.4 millones de dólares diarios: CNA

El CNA, que aglutina el 75 % del producto interno bruto (PIB) alimentario y el 85 % de las exportaciones del sector, calculó que México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado.

El cierre de la frontera, que se extenderá por 15 días, afectará principalmente a los ganaderos de los estados del norte del país, como Sonora y Chihuahua.

Estos estados exportan diariamente 2,500 y 3,200 cabezas de ganado, respectivamente, con un valor promedio de 2,000 dólares por cabeza.

Asimismo, el CNA reconoció la rápida respuesta del gobierno de México para contener el brote del gusano barrenador.

También consideró que la medida es excesiva, ya que se han implementado protocolos sanitarios rigurosos en los puntos de cruce, validados tanto por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (Aphis).

“Cerrar los cruces no detiene al gusano barrenador”, dice CNA

El organismo señaló que “cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos”.

TE PUEDE INTERESAR: Gusano barrenador: Claudia Sheinbaum critica el cierre de frontera con EE.UU. al ganado mexicano

De igual manera, el CNA propuso medidas adicionales como una mayor inversión en la producción y liberación de moscas estériles, el refuerzo de la vigilancia sanitaria y la aceleración de la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Claudia Sheinbaum calificó como “injusta” decisión del USDA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “injusta” la decisión del USDA, y subrayó que su gobierno ha trabajado intensamente desde el primer momento para contener el brote y que se han tomado todas las medidas necesarias para proteger la salud del ganado en México.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué presumió en sus redes sociales de una reunión con los liderazgos de la ganadería mexicana “para informar y unir fuerzas en la campaña contra el gusano barrenador”.

El brote de gusano barrenador, una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, representa un grave riesgo para la salud animal y la economía ganadera de México.

Previous Post

Retiro de Visa de EE.UU. a gobernadora es “cacería” de políticos mexicanos: aquí la “lista negra”

Next Post

Activa Gobierno de Estefanía Mercado “Operativo Tormenta” para prevenir encharcamientos y garantizar seguridad en Playa del Carmen

Next Post
Activa Gobierno de Estefanía Mercado “Operativo Tormenta” para prevenir encharcamientos y garantizar seguridad en Playa del Carmen

Activa Gobierno de Estefanía Mercado “Operativo Tormenta” para prevenir encharcamientos y garantizar seguridad en Playa del Carmen

La alegría de las madres colmó la Plaza 28 de Julio; ni la lluvia detuvo el canto con Reyli Barba en Playa del Carmen

La alegría de las madres colmó la Plaza 28 de Julio; ni la lluvia detuvo el canto con Reyli Barba en Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado en Playa del Carmen y Consulado de EE.UU. refuerzan coordinación ante temporada de ciclones tropicales

Gobierno de Estefanía Mercado en Playa del Carmen y Consulado de EE.UU. refuerzan coordinación ante temporada de ciclones tropicales

“Aquí queremos vivir en paz”; Estefanía Mercado impulsa programa de desarme en Playa del Carmen

“Aquí queremos vivir en paz”; Estefanía Mercado impulsa programa de desarme en Playa del Carmen

Comments 3

  1. Pensador Psico says:
    8 horas ago

    Es preocupante que un brote de un gusano pueda causar tanto daño económico. La decisión de cerrar la frontera para las importaciones de ganado es drástica, pero parece necesaria para proteger la salud animal y evitar que el problema se expanda. Sin embargo, esto también afecta a muchos productores que dependen de ese comercio. Es un dilema complicado, pero hay que encontrar un equilibrio entre la salud pública y el bienestar de los agricultores.

  2. Sangre de Dragón says:
    2 horas ago

    Es preocupante que se cierren las fronteras por un problema de salud animal. Esto no solo afecta a los ganaderos, que podrían perder mucho dinero, sino también a la economía en general. Es importante cuidar la salud de los animales, pero también se debería buscar una solución que no perjudique tanto a la gente que depende de este comercio. Hay que encontrar un balance entre la salud y la economía.

  3. bromista de zanahoria says:
    1 hora ago

    Es preocupante que un brote de gusano barrenador esté afectando tanto al sector agropecuario. Es cierto que la salud de los animales es lo más importante, pero también hay que pensar en las consecuencias económicas para los productores. Si se cierran las fronteras, muchos pequeños ganaderos podrían verse en problemas y eso no es justo. Hay que buscar un balance entre cuidar la salud pública y no ahogar a quienes dependen de su trabajo.

Lo más Reciente

El papa León XIV, con estilo propio

by Redacción
mayo 13, 2025
1
El papa León XIV, con estilo propio

León XIV da los primeros signos de su pontificado

Read more

“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

by Redacción
mayo 13, 2025
2
“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

Una teóloga habla sobre los papas Francisco y León

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes