• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Espectaculos

Un respiro del pop: 7 actos alternativos que debes ver en el Tecate Emblema 2025

Redacción by Redacción
mayo 12, 2025
in Espectaculos, Principal
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
7 actos alternativos que debes ver en el Tecate Emblema 2025

Desde que nació, el Tecate Emblema se ha posicionado como el festival pop por excelencia en México. Es ese espacio donde conviven divas del mainstream, boybands revividas, DJs de estadios y hasta fenómenos virales que uno pensaría imposibles de ver juntos en un solo lugar.

Pero más allá de los headliners reunidos para mover masas, hay un rincón del cartel donde las propuestas alternativas o simplemente diferentes se esconden, dándole un balance al lineup entre actos comerciales y proyectos que se salen del molde.

Tecate Emblema 2025: Cartel oficial, fechas, boletos y más
Foto: Getty Images

Y este 2025, el Tecate Emblema nos dará justo eso, una selección de bandas y artistas que no encajan del todo con la línea popera y ultra comercial del resto, pero que traen propuestas bien interesantes. Aquí les contamos de esos actos distintos para que armen su plan y se escapen un rato del pop convencional.

7 actos alternativos del Tecate Emblema 2025

Alanis Morissette

La presencia de Alanis Morissette en el Tecate Emblema 2025 es, sin duda, uno de los mayores lujos del cartel. Aunque muchos la recuerdan por el icónico Jagged Little Pill (que cumple 30 años en 2025), ella es mucho más que eso, es una mujer poderosa, una cantautora única y una de las figuras más influyentes del rock alternativo noventero.

Su forma de cantar rabia, amor, confusión y deseo abrió la puerta para decenas de artistas femeninas que encontraron en su crudeza emocional una inspiración. En un festival dominado por el pop, Alanis es el recuerdo de una época en la que lo alternativo era lo que más vendía… sin perder su esencia.

En vivo, Alanis Morissette o decepciona. Su energía es brutal, su entrega es total y su setlist suele ser una bomba que te pasea entre el desamor más crudo y sentirte libre. Sí, probablemente te sepas “Ironic”, pero lo verdaderamente impactante llega con temas como “Uninvited” o “You Oughta Know”, donde se deja la garganta sobre el escenario.

Sin duda, esta es una oportunidad invaluable para ver a una leyenda que sigue vigente, que no se ha suavizado con el tiempo y que representa un chispazo de ese lado alternativo y visceral que el Tecate Emblema normalmente no presume tanto (pero que existe y que se agradece).

Sofi Tukker

El dúo neoyorquino conformado por Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern no es ajeno a los festivales grandes, pero sigue siendo una rareza impecable dentro del Tecate Emblema. Aunque tienen hits bailables, lo suyo va más allá del EDM genérico. Sí, son el tipo de proyecto que en papel suenan pop, pero mezclando house tribal con percusiones latinas y una vibra excéntrica que les da un toque diferente.

Sofi Tukker no se conforman con poner beats, pues mantiene una identidad muy propia en una industria que de repente parece plana. Tienen colaboraciones con artistas de Brasil, con leyendas del house, e incluso han sido parte de soundtracks de videojuegos y series donde sus beats terminan siendo parte importante.

En el Tecate Emblema serán de los pocos actos que realmente los van a hacer sudar y sacar los prohibidos. Su show en vivo es una fiesta de sintetizadores, guitarras funky y vibes salvajes que se sienten más como un rave que como un concierto de pop. Así que les recomendamos que lo vean en el festival y no lleguen tarde a su set, porque desde el minuto uno andarán en modo reventón.

Oliver Tree

El caso de Oliver Tree es muy curioso, pues es un anti-popstar que terminó dentro del mainstrream. Ese ese tipo de artista que parece una broma, pero no lo es. Detrás de ese corte de jícara (como dirían nuestras tías), pantalones gigantes y actitud de troll de internet, hay un músico con una sensibilidad única para mezclar géneros

Desde el pop punk, el electro pop y hasta el folk lo-fi, la música de Oliver es intensa, emocional y con una energía en vivo que raya en lo teatral. Este artista californiano ha construido una carrera donde el absurdo se mezcla con sonidos alternativos, energía punk y producción digna de TikTok.

Aunque puede parecer una broma al principio, su show es potente, exagerado y con más gritos que los que te imaginarías en un festival pop. Un inadaptado total en el lineup del Tecate Emblema 2025, y por eso mismo es uno de los actos imperdibles de esta edición.

The B-52’s

The B-52’s son una institución, punto. En un cartel tan lleno de pop contemporáneo, ver su nombre en el cartel del Tecate Emblema 2025 brilla por completo, pue este grupazo originario de Georgia fue pionero en eso de mezclar surf rock, garage, sintetizadores y letras absurdas con una estética queer y festiva.

Si hablamos de actos alternativos, no hay nadie más legítimo que esta bandota, pues son íconos del new wave y la contracultura que nos regalaron clásicos que cualquier ha escuchado, como “Rock Lobster” y “Love Shack”. Puede que no sean el acto más joven del cartel, pero son historia pura… y una locura visual y sonora en vivo.

Su show en vivo sigue siendo una locura, con voces fuertes, bailes raros, trajes psicodélicos y un repertorio que no ha envejecido nada mal. En medio de tanto pop homogéneo, ver a The B-52’s es como regresar a un tiempo donde la música era divertida, rara y provocadora. Y sin duda, los tienen que ver sí o sí en el Tecate Emblema 2025.

Purple Disco Machine

Si crees que todo DJ es igual, es porque no has escuchado a Purple Disco Machine. Este productor alemán –cuyo nombre real es Tino Piontek– se ha convertido en uno de los referentes del nu-disco, ese movimiento que rescata lo mejor de los setentas y ochentas (funk, disco, boogie, house francés) y lo mezcla con la producción más moderna y fina del presente.

Lo interesante es que su estilo se aleja por completo del EDM festivalero. No esperen drops intensos ni fuegos artificiales durante su set, pues lo suyo es hacer que el público baile con beats elegantes, grooves pegajosos, bajos ponchados, cuerdas brillantes y vocoders coquetos. Una fiesta de la vieja escuela.

Si son fans de Daft Punk, Chromeo o Justice, les apostamos lo que quieran a que la presentación de Purple Disco Machine en Tecate Emblema 2025 les va a encantar. Y si solo quieren bailar y pasarla bien sin tanto rollo, también. De los pocos DJs del festival que realmente hacen algo distinto.

Hanson

Sí, son los del “MMMBop”. Sí, fueron estrellas adolescentes. Pero si creen que Hanson se quedó en 1997, les urge darse una vuelta por sus discos más recientes. Los hermanos de Tulsa crecieron, dejaron el pop pegajoso atrás y se convirtieron en una banda de rock con tintes soul, folk y hasta gospel.

Su evolución es digna de respeto: sin escándalos, sin intentos desesperados de volver a pegar, solo se concentraron en hacer buena música con alma y corazón. En vivo, Isaac, Taylor y Zac sorprenden. Tocan como verdaderos músicos (porque lo son), armonizan casi como los Beach Boys y tienen una conexión que va más allá de la sangre que se nota sobre el escenario.

Aunque muchos irán a ver a Hanson por la nostalgia, los que se queden todo el set descubrirán una de las transformaciones más impresionantes del pop noventero. No, no es broma. Estos hermanos son una joya escondida del Tecate Emblema 2025 que puede convertirse en su momento favorito del festival.

James Bay

Sí, es famoso. Sí, tiene hits que suenan en la radio y lo catapultaron a la fama mundial. Pero James Bay siempre ha estado más cerca de la escena folk/rock británica que del pop convencional. Este artista representa la balada triste, el riff acústico que te rompe el alma, la voz rasposa que te hace pensar en tu ex aunque ya ni te acuerdes cómo se apellidaba.

Además, ha sabido evolucionar, de sus primeros éxitos acústicos a una etapa más eléctrica y madura, su música ha crecido con él. Su show es íntimo aunque esté frente a miles, pues tiene la capacidad de emocionar a una multitud con tan solo su voz y una guitarra, algo que no muchos artistas logran.

En el contexto del Tecate Emblema 2025, James Bay definitivamente se siente como un respiro entre tanto beat programado y autotune (que seguro sonarán durísimo en el Autódromo Hermanos Rodríguez). Así que ya lo saben, si están buscando un momento introspectivo en el festival, este es el indicado.

Más artistas alternativos mexicanos que estarán en Tecate Emblema 2025

Ok, aquí es donde el Tecate Emblema 2025 se pone realmente interesante. En letras pequeñas, casi escondidas, aparecen nombres que representan la nueva ola de artistas alternativos mexicanos.

Aunque todavía no tienen el foco masivo de los headliners u otros actos, estos proyectos están haciendo ruido en diferentes escenas con propuestas arriesgadas y diferentes que comparten algo muy valioso: no les da miedo mezclar géneros. Aquí les dejamos algunos ejemplos.

  • Ale Zéguer es la opción para aquellos a los que les late el indie pop y folk letras introspectivas y arreglos sutiles.
  • Tony Mils le entra al electro pop oscuro con influencias del synthwave.
  • Boca Paila coquetea con el dream pop y la psicodelia desde una visión más tropical.
  • Paloma MorphY viene empujando desde el R&B experimental, con una vibra que por momentos nos recuerda a FKA Twigs –si es que regresara a la CDMX–.
  • Wife Material y Plano se acercan más al indie rock clásico, pero con una sensibilidad que se acerca a bandas tipo Real Estate o DIIV.

Si lo suyo es descubrir proyectos antes de que exploten, láncense temprano al Tecate Emblema 2025 –sobre todo el sábado– y aviéntense un clavado en este microfestival alternativo, porque seguro encontrarán una propuesta que los enganchará.

Aunque el Tecate Emblema sigue teniendo el foco puesto en el pop (ahí están David Guetta, Morat, Pitbull y hasta Will Smith para comprobarlo), su edición 2025 demuestra que hay espacio para otra clase de propuestas. No será un Vive Latino ni un Corona Capital, pero si saben buscarle, van a encontrar joyitas muy rifadas que fácilmente entrarían en estos festivales.

Tecate Emblema 2025
Cartel de Tecate Emblema 2025/Foto: OCESA

Así que ya lo saben, si van al Emblema por nostalgia, por bailar o por el morbo de ver a Will Smith rapeando en 2025, dénse un rato para explorar los actos menos populares. Porque justo ahí –entre las letras chiquitas– es donde vive el verdadero espíritu alternativo del festival.

Previous Post

Bad Bunny en México 2025: Precios de los boletos

Next Post

Mamá de Ovidio, hijo de “El Chapo”, y más familiares se entregan al FBI en EE.UU.

Next Post
Mamá de Ovidio, hijo de “El Chapo”, y más familiares se entregan al FBI en EE.UU.

Mamá de Ovidio, hijo de “El Chapo”, y más familiares se entregan al FBI en EE.UU.

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

Golpe al CJNG: autoridades decomisan cinco toneladas de droga en Tijuana

Golpe al CJNG: autoridades decomisan cinco toneladas de droga en Tijuana

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. repuntan 16.7% mensual en abril

Lo más Reciente

El papa León XIV, con estilo propio

by Redacción
mayo 13, 2025
0
El papa León XIV, con estilo propio

León XIV da los primeros signos de su pontificado

Read more

“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

by Redacción
mayo 13, 2025
2
“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

Una teóloga habla sobre los papas Francisco y León

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes