• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Evalúan la violencia política en México en 2025; Morelos, la entidad más violenta

Redacción by Redacción
mayo 11, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Violencia Política en México

CIUDAD DE MÉXICO.— La empresa de consultoría en riesgo político, asuntos públicos y planeación estratégica, Integralia, presentó el jueves pasado su reporte más reciente sobre la violencia política en México.

El documento de Integralia explica que, por violencia política se entiende todo acto ejercido contra actores que participan en procesos electorales o que ya ocupan cargos públicos para influir en los resultados electorales y/o fomentar la imposición de regímenes criminales por medio de la fuerza: asesinatos, atentados, amenazas, secuestros, desapariciones y cualquier otro mecanismo que produzca daño físico o emocional.

Disminución coyuntural de la violencia política

En su reporte, Integralia dio a conocer que, durante el primer trimestre de 2025 se identificaron 104 incidentes de violencia política a nivel nacional, lo que representa un decremento de 59.2% con respecto al mismo periodo de 2024. Ello se explica, sobre todo, por el mayor número y relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral de 2023-2024.

También señala que los homicidios encabezan el listado. Explica que durante el primer trimestre de 2025, el delito más frecuente fue el homicidio, con 50 casos, seguido por amenazas (24), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11), desapariciones (2) y otros delitos (2).

Asegura que la violencia se concentra a nivel municipal; que el 81.7% de las víctimas se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban ocupar cargos en gobiernos municipales, lo cual pone en evidencia la fragilidad institucional de ese nivel de gobierno, particularmente frente a los esfuerzos de infiltración del crimen organizado.

Por otra parte, los actos de violencia política ocurrieron en 78 municipios del país (3.1% del total nacional). En la mayoría de ellos (64) se registró un solo caso. No obstante, Cuernavaca y Huitzilac, en Morelos, concentraron hasta cinco incidentes.

Por lo tanto, Morelos se posiciona como la entidad más violenta: se identificaron 17 incidentes de violencia política en el primer trimestre de 2025. Le siguen Veracruz (13), Oaxaca (12), Puebla (11) y Guerrero (9), revelando una concentración geográfica en estados con altos niveles de incidencia delictiva y presencia criminal.

Según Integralia, Morena es el partido con más incidentes, ya que acumuló 30 casos en el primer trimestre de 2025, seguido por el PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con 9.
En parte, ello se explica por la concentración de puestos de elección popular que ocupa Morena.

Entre los actores más vulnerables, el 75.9% del total de casos identificados corresponde a funcionarios o ex funcionarios públicos; 15.4% a aspirantes a cargos de elección popular, y 8.7% a políticos o ex políticos.

Motivaciones: los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por capturar instituciones públicas locales. Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios operan como mecanismos de control territorial y financiero.

Impacto en elecciones judiciales

El reporte de Integralia señala que, hasta el 31 de marzo no se había identificado ningún incidente de violencia política contra candidaturas al Poder Judicial. Ello podría explicarse porque:

i) el proceso y los cargos en disputa son poco conocidos;
ii) las organizaciones criminales podrían haber optado por métodos de cooptación alternativos, incluyendo el posicionamiento de perfiles afines en las listas de candidaturas; o
iii) esperarán a que se aproxime la jornada electoral o a conocer los resultados para tomar otro tipo de acciones.

Efectos de la violencia política

Políticos:

Gobiernos sometidos por el crimen organizado; políticas, programas y acciones de gobierno alineados con intereses criminales.

Incumplimiento de funciones públicas básicas e impunidad.

Económicos:

Explotación de la economía local por grupos criminales que establecen precios para productos y servicios básicos, y que en ocasiones deciden incluso quiénes pueden producirlos y comercializarlos.

Menor desarrollo y generación de empleos, así como mayor concentración de la riqueza. Se agrava el riesgo que comunidades se vuelvan económicamente dependientes del crimen organizado.

Menos incentivos para abrir y operar micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todo ante esquemas de extorsión.

Sociales:

Incremento en violaciones a derechos humanos: desapariciones forzadas, desplazamiento de comunidades, entre otros.

Censura de los medios de comunicación y debilitamiento de las organizaciones de la sociedad civil.

A continuación el documento del reporte del primer trimestre de 2025 elaborado por Integralia.

Previous Post

Un fin de semana de alto voltaje geopolítico, por Daniel Zovatto

Next Post

‘La ruta del papa’, la idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Next Post
‘La ruta del papa’, la idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

‘La ruta del papa’, la idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Tragedia en globo aerostático; se lanza por incendio VÍDEO

Tragedia en globo aerostático; se lanza por incendio VÍDEO

Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones

Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones

EE.UU. cierra frontera al ganado de México por gusano barrenador

EE.UU. cierra frontera al ganado de México por gusano barrenador

Comments 2

  1. Sepukku says:
    2 días ago

    Es preocupante ver cómo la violencia política sigue siendo un problema tan grave en México. La situación parece no mejorar, y es triste pensar que la gente no puede participar en la política sin miedo. La falta de seguridad para quienes se involucran en la vida pública es algo que debería preocuparnos a todos. Necesitamos soluciones reales, no solo informes que describen el problema.

  2. Hielo says:
    1 día ago

    Es preocupante ver cómo la violencia política sigue siendo un problema tan grave en México. La situación en Morelos, donde se reportan tantos homicidios, refleja que las cosas no están mejorando. La política debería ser un espacio para el diálogo y las ideas, no para la violencia. Es urgente que se tomen medidas efectivas para proteger a quienes participan en la vida política, porque al final, todos perdemos en un ambiente así.

Lo más Reciente

«Cigarrillos electrónicos en Quintana Roo bajo revisión legislativa por salud pública»

by AVA
mayo 13, 2025
0
«Cigarrillos electrónicos en Quintana Roo bajo revisión legislativa por salud pública»

CHETUMAL, Q. Roo. – La #LegislaturadelaJusticia Social de #QuintanaRoo ha dado un paso importante en el tema de la #regulacióndecigarrilloselectrónicos,...

Read more

«Museo y Centro Cultural en Playa del Carmen fortalecerá educación artística para la niñez»

by AVA
mayo 13, 2025
0
«Museo y Centro Cultural en Playa del Carmen fortalecerá educación artística para la niñez»

13 MAQYO 2025- PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo. – La #presidentamunicipal #EstefaníaMercado anunció la creación del #MuseoyCentroCulturaldePlayadelCarmen, un proyecto que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes