• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Quién es Robert Prevost, hoy Papa, para los peruanos?

Redacción by Redacción
mayo 9, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Robert Prevost cuando como obispo ayudó a comunidades afectadas por inundaciones
  • Robert Prevost cuando como obispo ayudó a comunidades afectadas por inundaciones
  • Niñas con fotos del papa León XIV cuando era obispo de Chiclayo, cantan canciones frente a la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo, sede de la diócesis que presidió
  • Feligreses después de una misa en la Catedral de Chiclayo, Perú, donde Robert Prevost se desempeñó como obispo durante varios años. A la derecha, monseñor Prevost en una procesión durante la pandemia de Covid-19 en Chiclayo
  • Feligreses con una foto del papa León XIV, frente a la iglesia Santa María Catedral, en Chiclayo, Perú. A la izquierda, foto sin fecha exacta tomada en 2018 y cedida por la familia Milagros Villanueva Reyes donde posan algunos de sus integrantes junto al entonces obispo Robert Prevost, en Chiclayo

CHICLAYO, Perú (AP).— Antes de que una votación en la capilla más famosa del planeta lo convirtiera en el pastor de 1,400 millones de católicos, León IXV fue un obispo que disfrutó ceviche en un restaurante de barrio y condujo su modesto vehículo por la ciudad de Chiclayo.

Su nombre de entonces era Robert y, para quienes aún habitan las calles y aldeas empobrecidas de este punto en Sudamérica, sigue siendo uno más entre los suyos.

Alonso Alarcón, mozo en un restaurante de Chiclayo, estuvo ahí cuando el nuevo pontífice comió pescado marinado en jugo de limón. Y Hugo Pérez, taxista, lo vio manejando rumbo a las aldeas de la periferia golpeadas por las lluvias intensas de 2022.

Chiclayo, a 14 kilómetros del Pacífico, es una ciudad con más de 800,000 habitantes y desempeña un papel vital como eje comercial de la costa norte de Perú. Tiene carreteras que la conectan con las montañas de los Andes y la Amazonía. Sus tierras circundantes son productivas en términos agrícolas. Sin embargo, también enfrenta problemas sociales y alrededor del 20% de su población vive en la pobreza.

Ése fue el hogar de León XIV durante casi una década antes de que partiera a Roma en 2023, cuando el entonces papa Francisco le pidió asumir la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina.

Su papel en la Iglesia católica cambió desde entonces, pero Chiclayo sigue siendo la misma. En su centro histórico, las casas de dos plantas están pintadas en tonalidades crema o blanco. Las calles estrechas se congestionan al medio día y, a pocos kilómetros del corazón de la ciudad, las barriadas crecen donde el pavimento se esfuma.

Ahí, antes de ser papa, León XIV cantaba, se detenía a media calle a conversar con su rebaño y bendecía a quienes ocupaban su cobijo espiritual.

“Es un hombre muy sencillo, los chiclayanos jamás nos imaginamos que el representante de Cristo en la Tierra iba a vivir entre nosotros”, dijo Alejandro Bazalar. El peruano es miembro de la hermandad del Señor de los Milagros de Chiclayo y conserva un tesoro: una foto de Prevost lavándole los pies en Semana Santa.

Ricardo Ulloque también guarda recuerdos. Cuenta que un día lo vio con micrófono en mano entonando una canción navideña y bilingüe de José Feliciano. Era diciembre de 2017 y lo acompañaba una pequeña banda de guitarras y baterías durante un encuentro juvenil.

Comments 1

  1. Matón del Cielo says:
    4 meses ago

    Es genial ver a alguien como Robert Prevost tomando un papel tan importante. Su experiencia ayudando a comunidades en momentos difíciles es algo que se necesita en estos tiempos. Ojalá que su liderazgo inspire cambios positivos y ayude a unir a la gente. Sin embargo, hay que estar atentos y exigir que realmente cumpla con las expectativas, porque no siempre los nuevos líderes logran hacer lo que prometen.

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes