
CIUDAD DEL VATICANO.- Este jueves 8 de mayo a las 10:10 de la mañana (hora de México) se observó el humo blanco desde la chimenea en la Capilla Sixtina anunciando la elección del nuevo Papa.
Después de tres votaciones sin consenso entre los cardenales, finalmente en la cuarta votación se logró el mínimo de dos terceras partes de los votos en el cónclave.
Fumata blanca en el Vaticano: “Habemus papam”
Este 8 de mayo, se apreció la fumata blanca desde la chimenea en la Basílica de San Pedro.
¡HABEMUS PAPAM! Sale humo blanco de la Capilla Sixtina como señal de que ya se eligió a un nuevo Papa. pic.twitter.com/qNfwFgrf00
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) May 8, 2025
La primera fumata negra de este jueves salió alrededor de las 4:00 de la mañana (hora de México).
Después de una votación válida, los cardenales preceden a la vestimenta papal del nuevo obispo de Roma por primera vez.
Pero antes de esto, se le hacen dos preguntas al nuevo Papa:
Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem? (¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?) ¿ Quo nomine vis vocari? (¿Cómo queréis que os llamen?).
Si se acepta la elección, la multitud de fieles escuchará al protodiácono pronunciar estas palabras en latín que resonarán en todo el mundo: “Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam! Eminentissimum et reverendissimum dominum…, qui sibi imposuit nomen”.
El significado es: “Les traigo una gran alegría: ¡tenemos al Papa! El eminentísimo y reverendísimo señor… que se ha dado a sí mismo el nombre…”.
Estas palabras suelen pronunciarse desde la logia central de la Basílica de San Pedro. El nombre del nuevo Papa queda como la primera palabra grabada en la mente no sólo de los cristianos.
¿Quién es el nuevo Papa
Este jueves 8 de mayo se eligió al cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa, el número 267° en la sucesión papal que comenzó con San Pedro.
Como es tradición en la elección de un Pontífice, el sucesor del fallecido papa Francisco cambió su nombre de nacimiento por papa León XIV.
Ante miles de creyentes el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti se asomó al balcón de la basílica para anunciar la elección con la tradicional fórmula en latín:
“Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa).
El cardenal Robert Prevost, ahora papa León XIV, es de origen estadounidense.
Primer mensaje del papa León XIV
Al salir al balcón, el ahora papa León XIV realizó la bendición tradicional, dedicó algunas palabras al papa Francisco e incluso dio un breve mensaje en español, en honor a sus años de labor en Perú.
#HabemusPapam El papa León XIV da sus primeras palabras desde el balcón de San Pedro: https://t.co/8vku5dWPKp
pic.twitter.com/yNCBrA3y9Y
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) May 8, 2025
¿Por qué los papas se cambian de nombre?
La tradición de cambiar el nombre después de ser elegido Papa se remonta a los inicios de la iglesia católica, que se ha convertido en esencial después de varios siglos de realizarse.
Esta costumbre está vinculada a los orígenes de la historia de la Iglesia, cuando Jesús cambió el nombre de nacimiento del apóstol Pedro, considerado el primer Papa.
“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, dijo Jesús a uno de sus apóstoles que, en realidad, se llamaba Simón.
Habemus Papam! pic.twitter.com/dj93LBznB1
— Vatican News (@vaticannews_pt) May 8, 2025
El nombre bautismal es sustituido por el pontificio, casi para resaltar “un segundo nacimiento” al que es llamado el obispo de Roma después de su elección.