• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, julio 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Los corridos, a juicio: banda es imputada por apología del delito

Redacción by Redacción
mayo 7, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhortó a interpretar corridos “positivos”
  • La presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhortó a interpretar corridos “positivos”
  • El vocalista Eduin Caz, del grupo regional mexicano Grupo Firme, durante un concierto gratuito en el Zócalo. A la izquierda, Natanael Cano, en el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario. Debajo, un soldado interpreta un corrido para los medios en una base militar en CDMX
  • Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae<zxxz,x zx, x <zx<

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— La popular banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue imputada por apología del delito por haber proyectado en uno de sus conciertos en marzo imágenes del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un polémico acto por el que después les fueron retiradas las visas de entrada a Estados Unidos a todos los integrantes del grupo.

La fiscalía estatal de Jalisco informó ayer martes de la imputación contra la agrupación originaria de Sinaloa y pidió prisión preventiva para ellos y para los empresarios organizadores del concierto celebrado en Zapopan, también en Jalisco.

Se convierten así en el primer grupo musical en afrontar en México un proceso judicial por dar difusión a contenido relacionado con el narcotráfico, después de que el gobierno mexicano abogara por que la música deje de ensalzar la violencia y las drogas en géneros como los populares “narcocorridos” que atraen especialmente a un público joven.

En el caso de Los Alegres del Barranco, la fiscalía los imputó por “presunta apología del delito” por haber proyectado imágenes, sobre llamas, de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, mientras se cantaba la canción “El Dueño del Palenque”.

Oseguera es el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, que es uno de los grupos delictivos mexicanos que ha sido designado como organización terrorista extranjera por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

En la audiencia también fueron imputados el representante de la empresa que administra al grupo y el promotor de sus conciertos.

En los últimos años se han aprobado prohibiciones contra los “narcocorridos” en los estados de Chihuahua, Baja California y Nayarit. Recientemente se han sumado el Estado de México, Querétaro, México, Michoacán y Aguascalientes.

Las prohibiciones han coincidido con las declaraciones que ha ofrecido en los últimos meses la presidenta Claudia Sheinbaum contra los narcocorridos, quien, sin prohibirlos, ha exhortado a los productores locales a “promover la música mexicana sin contenido violento” y que “no haya apología de ninguna manera a los grupos delictivos”.

Para contrarrestar ese género, el gobierno de la señora Sheinbaum está impulsando un concurso de música regional con canciones que hablen del “amor, la paz, la felicidad, el desamor”.

La popular banda de música regional mexicana hasta el momento no se ha pronunciado sobre los procesos de la Fiscalía.

Polémico corrido

Pese a la polémica desatada por Los Alegres del Barranco por sus conciertos de marzo, el pasado fin de semana volvieron a tocar el narcocorrido “El Dueño del Palenque”, a petición del público. La fiscalía abrió el lunes dos nuevas investigaciones contra ellos por presunta apología del delito.

También durante el último fin de semana hubo momentos de tensión en la Feria Nacional de San Marcos, de la ciudad de Aguascalientes, durante un concierto del popular cantante Natanael Cano cuando el público empezó exigir que cantara algunos narcocorridos.

Para excusarse, Cano dijo a los asistentes que “nos están prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte” y les exhortó a que “hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí aquí”.

Medios locales reportaron que, pese a la prohibición que hay en Aguascalientes contra los narcocorridos, en el concierto de Cano comenzó a sonar la canción “El de la codeína”, lo que llevó a los organizadores a bajar el volumen de las bocinas para evitar que se escuchara.

La Fiscalía de Aguascalientes descartó ayer martes que se vaya a abrir una investigación contra el cantante por el incidente en el concierto.

El mes pasado se dio una situación similar cuando Luis R. Conríquez se negó a cantar corridos durante un concierto en la localidad de Texcoco, a las afueras de la capital mexicana, atendiendo una prohibición de las autoridades locales. La decisión del músico desató una violenta reacción de los asistentes que realizaron destrozos en el escenario.

Por su parte, la popular agrupación mexicana Grupo Firme anunció el mes pasado, a través de su vocalista Eduin Caz, que ya no tocarían “corridos ficticios”, decisión que cumplió durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos.

Orígenes de los corridos en México

Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX y se popularizaron en la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas y a los caudillos. Con el tiempo surgieron nuevos estilos, entre ellos los “narcocorridos”, y las nuevas generaciones de cantantes, como Peso Pluma y Cano, que le han dado un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados “corridos tumbados”.

Previous Post

Diputada de Morena propone aumentar la edad mínima del consentimiento

Next Post

Instalan Consejo para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Playa del Carmen

Next Post
Instalan Consejo para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Playa del Carmen

Instalan Consejo para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Playa del Carmen

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo luego de accidente en Puerto Morelos

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo luego de accidente en Puerto Morelos

Golpiza en Cancún: Motonetos salvan a mujer de asalto en López Portillo

Golpiza en Cancún: Motonetos salvan a mujer de asalto en López Portillo

Accidente en carretera Cancún-Playa del Carmen deja heridos tras volcadura de combi turística

Accidente en carretera Cancún-Playa del Carmen deja heridos tras volcadura de combi turística

Lo más Reciente

Alexus G. Grynkewich asume como nuevo Comandante Supremo Aliado de la OTAN (SACEUR)

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 4, 2025
2
Alexus G. Grynkewich asume como nuevo Comandante Supremo Aliado de la OTAN (SACEUR)

El 4 de julio de 2025, en una ceremonia institucional celebrada en el Cuartel General Supremo de la OTAN (SHAPE),...

Read more

«Partido Verde refuerza su presencia en Bacalar con trabajo comunitario»

by AVA
julio 4, 2025
1
«Partido Verde refuerza su presencia en Bacalar con trabajo comunitario»

Bacalar, 4 de julio de 2025.– Con un enfoque de cercanía y compromiso ciudadano, el Partido Verde Ecologista de México...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes