
CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad se acordó en el Consejo Nacional de Morena que sus militantes incurran en prácticas de nepotismo, opulencia y extravagancia.
En el evento, realizada en el World Trade Center de Ciudad de México, también se prohibió el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo.
Prohíben en Morena la opulencia, lujos y extravagancia
Respecto a la opulencia, se mencionaron como ese tipo de prácticas los viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, entre otras extravagancias.
Se trata de los llamados “lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”.
Y establecen que todo morenista, pero principalmente quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar con austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, rechazar el nepotismo, y aceptar la no reelección.
Acuerdos de austeridad republicana en Morena
Como parte de los acuerdos en materia de austeridad republicana, queda prohibido utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.
También se prohíbe realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados; utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo; hacer turismo político y participar en congresos internacionales.
También, no promover el consumismo o exhibir signos de ostentación material como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes o turismo de lujo, “entre otras extravagancias”.
Es bueno que Morena se esté tomando en serio el tema del nepotismo y la opulencia entre sus militantes. Al final, la política debería ser un espacio para servir a la gente, no para enriquecerse a costa de los demás. Esperemos que esto no sea solo un discurso y que realmente se cumpla. La transparencia y la honestidad son clave para recuperar la confianza de la gente.
Es bueno que se tomen medidas para evitar el nepotismo y la opulencia dentro de un partido político. Al final, eso puede ayudar a que la gente confíe más en sus representantes. Sin embargo, espero que realmente se lleven a cabo y no se queden solo en palabras. A veces, las promesas suenan bien, pero no siempre se cumplen.