• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La obra de Miguel Ángel, un testigo mudo del cónclave

Redacción by Redacción
mayo 2, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Francisco observa los frescos de la Capilla Sixtina durante los festejos de Navidad en 2020. El miércoles entrarán al recinto los cardenales para elegir al nuevo Pontífice
  • Francisco observa los frescos de la Capilla Sixtina durante los festejos de Navidad en 2020. El miércoles entrarán al recinto los cardenales para elegir al nuevo Pontífice
  • Los purpurados asisten a las misas Novemdiale en memoria del difunto papa Francisco en la Basílica de San Pedro. A la izquierda, el artista italiano Gianluigi Colalucci, quien dirigió la restauración de los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina entre 1980 y 1994
  • Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae<zxxz,x zx, x <zx<

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del miércoles próximo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril pasado a los 88 años.

Este majestuoso escenario con los frescos de Miguel Ángel, pero también de Pietro Perugino, Sandro Botticelli y Domenico Ghirlandaio, dejará de ser por unos días el destino de miles y miles de turistas, deseosos de admirar su arte, para convertirse en la sede de uno de los ritos más solemnes y reservados de la Iglesia católica.

Testigo de todas las elecciones papales desde 1492, con cinco excepciones, el recinto se prepara de nuevo para otra histórica decisión: la de los 133 cardenales electores que, reunidos a puerta cerrada, procederán la próxima semana a la elección del sustituto de Francisco y nuevo obispo de Roma.

Mientras se celebran las congregaciones generales de los cardenales para conocerse mejor y tejer alianzas antes del cónclave, la Capilla Sixtina, que debe su nombre al papa Sixto IV que ordenó construirla (1475-1483), permanece cerrada desde el lunes pasado.

A pesar de ser parte del recorrido habitual de los Museos Vaticanos y una de las principales atracciones del Estado pontificio, se necesita algún tiempo para adaptarla a las estrictas normas que rigen el cónclave y garantizar las condiciones de aislamiento necesarias para el proceso.

“Juicio Final”

La elección del nuevo pontífice tendrá lugar bajo la imponente mirada del “Juicio Final”, la obra maestra de Miguel Ángel que cubre la pared del altar y preside el espacio donde se colocará la urna de votación y el atril con el Evangelio, sobre el cual los cardenales prestarán juramento al inicio del cónclave.

También serán testigos de momento los célebres frescos del techo, que fueron encargados a Miguel Ángel por Julio II y que muestran escenas del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia, incluyendo “La creación de Adán”, en la que Dios extiende su dedo para tocar la mano extendida del primer hombre.

Tras completar los frescos del techo entre 1508 y 1512, Miguel Ángel volvió a la Sixtina más de 20 años después para pintar el “Juicio Final” en la pared detrás del altar, que fue develado en 154 y que presidirá el cónclave.

La decisión de celebrar el cónclave en la Capilla Sixtina fue reafirmada durante el pontificado de Juan Pablo II, quien estableció que todo en la capilla “contribuye a hacer más viva la presencia de Dios”.

Preparación

Un grupo reducido de personal de confianza, cuidadosamente seleccionado y sometido a vigilancia constante para prevenir cualquier intento de grabación o filtración de información, trabaja estos días previos de manera meticulosa para adecuar la capilla a las exigencias del evento.

Estricto aislamiento

En el interior de la capilla, de 40 metros de largo, 13 de ancho y 21 de alto, se disponen dos filas de mesas a cada lado, colocadas en paralelo y con la segunda fila ligeramente elevada para que todos los cardenales puedan verse entre sí en todo momento.

Para el cónclave más reciente, el de 2013 y en el que se eligió al papa Francisco, se colocaron 12 mesas de madera, 6 por cada lado, cubiertas con paños de satén beige y burdeos, y sillas de madera de cerezo con el nombre de cada uno de los 115 purpurados que participaron. En esta ocasión, con 133 cardenales, se necesitarán algunas más.

Comments 3

  1. Perro de Lata says:
    5 meses ago

    Es impresionante cómo la obra de Miguel Ángel sigue siendo relevante en momentos tan importantes como un cónclave. Sin embargo, a veces siento que se le da más importancia a la tradición que a las necesidades reales de la iglesia hoy en día. Es bonito ver el arte, pero no deberíamos olvidar que lo que realmente importa son las decisiones que se toman ahí dentro.

  2. Triturador de Cráneos says:
    5 meses ago

    Es impresionante cómo la obra de Miguel Ángel sigue siendo relevante incluso en momentos tan importantes como un cónclave. Me parece genial que el arte pueda acompañar y dar un sentido de historia a estos eventos, pero a veces siento que se le da más importancia a lo visual que a lo que realmente se decide en esas reuniones. Al final, lo que importa son las decisiones que se toman, no solo el escenario.

  3. Danqqqqq says:
    5 meses ago

    Es impresionante cómo una obra de arte puede ser parte de momentos tan importantes. La Capilla Sixtina no solo es un lugar hermoso, sino que también tiene una historia que contar. Es un recordatorio de lo que ha pasado y de lo que está por venir. Sin embargo, a veces parece que la religión y el arte se mezclan tanto que se olvidan de lo que realmente importa: la gente. Ojalá que en medio de todo esto, no se pierda de vista el sentido humano detrás de las decisiones que se tomen.

Lo más Reciente

«Israel lanza ofensiva terrestre para ocupar Gaza con apoyo de EE.UU»

by AVA
septiembre 16, 2025
0
«Israel lanza ofensiva terrestre para ocupar Gaza con apoyo de EE.UU»

16 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza con el objetivo...

Read moreDetails

Mara Lezama celebra el Grito de Independencia en Quintana Roo

by MARUMA
septiembre 16, 2025
0
Mara Lezama celebra el Grito de Independencia en Quintana Roo

Una noche de unidad y orgullo mexicano en el 215 aniversario La gobernadora Mara Lezama encabezó el Grito de Independencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes