
MIAMI, EE.UU., 1 de mayo de 2025 (EFE).– Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers realizaron hoy jueves una caminata espacial de cerca de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la misión extravehicular (EVA, en inglés) comenzó pasadas las 9:00 hora local (13:00 GMT) y finalizó cerca de las 15:00 hora local (19:00 GMT) con algunas labores menores pendientes por falta de tiempo.
La misión de las dos mujeres astronautas
La misión principal de Anne McClain y Nichole Ayers fue reubicar una antena de comunicaciones del laboratorio orbital e instalar un soporte de montaje que será la base para un nuevo conjunto de paneles solares desplegables conocidos como Irosa (International Space Station Rollout Solar Arrays).
Estos paneles, que llegarán en una futura misión de reabastecimiento de SpaceX, permitirán incrementar la capacidad energética de la estación hasta en un 30%, al pasar de 160 kilovatios a 215 kilovatios.
A diferencia de los tradicionales, es un sistema de paneles solares desplegables que se pueden enrollar y desenrollar, lo que facilita su transporte y despliegue en el espacio.
Los paneles se instalarán sobre las estructuras existentes de la estación para reforzar los paneles solares originales, muchos de los cuales ya perdieron eficiencia con el paso de los años.
Gracias a su diseño compacto y ligero, Irosa permite incrementar la producción de energía sin necesidad de sustituir completamente la infraestructura anterior.
Dos mujeres astronautas realizan la quinta caminata femenil en la EEI
La caminata espacial de hoy, la número 93 realizada por Estados Unidos y la 275 en total dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejora del complejo orbital, fue también la quinta totalmente femenina.
Anne McClain utilizó en esta caminata, la tercera de su carrera, un traje espacial con rayas rojas, mientras que la vestimenta de Nichole Ayers no tuvo distintivos en la que fue su primera misión extravehicular.
La vida útil de la EEI finalizará en 2030
La NASA informó que esta caminata subraya su compromiso de mantener la operatividad de la EEI, un laboratorio orbital que lleva más de dos decenios operando como plataforma para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio.
La EEI, que funciona desde 1998, es un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial.
En 2024 la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030.
Este encargo conlleva la invención de un Vehículo de Desorbitación Estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés) que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.
Es genial ver a mujeres astronautas haciendo caminatas espaciales y contribuyendo a la ciencia. Esto no solo inspira a las nuevas generaciones, sino que también muestra que el espacio no tiene género. Sin embargo, a veces siento que estas noticias deberían tener más cobertura y ser más destacadas, porque son ejemplos importantes de igualdad y progreso. ¡Ojalá sigan recibiendo el reconocimiento que merecen!
Es genial ver a mujeres astronautas haciendo historia en la EEI. Esto no solo muestra que son capaces de realizar tareas complejas, sino que también inspira a muchas chicas a soñar en grande. Sin embargo, me parece que aún hay mucho camino por recorrer para que se reconozca de manera justa el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología. ¡Ojalá sigamos viendo más logros como este!
Es genial ver a mujeres astronautas liderando misiones en el espacio. Esto no solo muestra que están rompiendo barreras, sino que también inspira a muchas jóvenes a soñar en grande. Sin embargo, a veces siento que estas noticias deberían recibir más atención y celebrarse más, porque son ejemplos importantes de igualdad y avance en campos donde antes no había tanta representación. ¡Ojalá sigan surgiendo más historias así!