• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Gobierno lanza medidas para proteger a la industria nacional y generar más empleos»

AVA by AVA
mayo 5, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Impulsan el contenido nacional y sustituyen importaciones
5 MAYO 2025 CDMX- El gobierno federal presentó nuevas acciones para fortalecer a la industria nacional, con el objetivo de mejorar la economía y generar más empleos. Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que se buscará aumentar en 10% las compras del gobierno con productos de contenido nacional, así como reducir en 10% las importaciones de manufactura. Esta estrategia representaría un incremento de 0.7 puntos en el Producto Interno Bruto (PIB) y hasta 700 mil empleos adicionales cada año.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se resaltó que estas acciones no son reactivas a la situación internacional, sino parte de un plan interno sólido. La mandataria aseguró que el país no está esperando a ver qué pasa en otras naciones, sino que ya se están tomando medidas concretas. La idea central es fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia del exterior.

Tres medidas clave para proteger la industria nacional
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló tres medidas específicas que ya comenzaron a aplicarse. En primer lugar, se eliminarán más de mil registros de molinos del extranjero para evitar que se usen documentos falsos al importar acero. Esto permitirá que los productores locales compitan en condiciones más justas.

En el sector textil, se detectaron empresas que usaban el programa IMMEX de forma simulada para importar sin realmente producir. Estas compañías movieron cerca de 24 mil millones de pesos y ya fueron dadas de baja. También se ajustarán los precios de referencia para evitar que entren productos demasiado baratos que dañan a los negocios nacionales.

Ebrard también anunció el lanzamiento de la campaña Hecho en México, que comenzará en junio. Con esta iniciativa se buscará promover el consumo de productos locales y darles más visibilidad en el mercado. El objetivo es hacer que las y los mexicanos valoren lo que se produce en el país y apoyen directamente a la economía local.

Con estas acciones, el gobierno espera que la industria nacional tenga más herramientas para crecer, competir y mantener empleos. Además, se enviará un mensaje claro a quienes abusan de los programas de importación: habrá más control y vigilancia para proteger a los fabricantes mexicanos.

Comments 1

  1. Cargador Celta says:
    6 meses ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se hacen anuncios grandiosos sin un plan claro. Ojalá que esta vez sí se cumpla lo prometido y no se quede solo en palabras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

Benito Juárez, Q. Roo, 7 de noviembre de 2025.— Con una participación récord de 73 jugadores, inició la fase municipal...

Read moreDetails

Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas impulsa mercado de productores del programa Sembrando Vida en Kantunilkín

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Sembrando Vida, Lázaro Cárdenas Quintana Roo, Kantunilkín, mercado de productores, campo Los Almendros, Merwin Coral Zapata, Alejandro Martínez Correa, economía rural, agricultura local, campesinos de Quintana Roo, productos orgánicos, agricultura sustentable, productores locales, economía familiar, apoyo al campo, desarrollo rural, agricultura ecológica, consumo local, productores rurales, alimentos frescos, cosechas locales, agroecología, autosuficiencia alimentaria, productores del campo, agricultura comunitaria, Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, impulso al campo, comercialización directa, productos sin agroquímicos, mercado campesino, fomento productivo, economía social, alimentos naturales, productores de Kantunilkín, agricultura limpia, economía local, antojitos tradicionales, cultura campesina, altares de muertos, tradiciones rurales, homenaje al campo, festividad de muertos, productores orgánicos, desarrollo económico, productores de Quintana Roo, cosecha local, mercado agrícola, eventos en Kantunilkín, fomento agrícola, productos de temporada, feria de productores, comercio local, impulso rural, capacitación agrícola, prácticas sostenibles, IMES, productores del municipio, campo quintanarroense, productores sustentables, producción agrícola, políticas rurales, fortalecimiento agrícola, alimentos regionales, mercado del productor, apoyo gubernamental, consumo responsable, tradiciones mayas, cultura rural, economía del campo, mercado Kantunilkín 2025, emprendimiento rural,

Kantunilkín. 07 de Noviembre del 2025.- El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas respaldó la apertura del nuevo mercado de productores en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes