
CIUDAD DE MÉXICO.- A medida que se aproxima el cónclave de 2025, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a la comunidad católica para unirse en oración por los cardenales que participarán en la elección del nuevo Papa.
“Pidamos al Espíritu Santo que los ilumine en su importante misión”, expresó la CEM en un mensaje difundido en sus redes sociales, acompañado de un vídeo que recuerda la solemnidad de este proceso, uno de los más significativos en la vida de la Iglesia Católica.
En el mismo mensaje, los obispos invitan a los fieles a confiar en la guía divina en este tiempo de discernimiento.
“Que el nuevo Papa sea un pastor según el corazón de Jesús. Con María, Madre de la Iglesia, confiamos en que el Espíritu Santo sigue guiando a su Pueblo“.
Mensaje del CEM rumbo al cónclave 2025?
A través de un vídeo en redes sociales, la CEM se dirigió a la comunidad católica en México ante el “momento decisivo” que vive la iglesia pues “los cardenales del mundo se preparan para elegir al nuevo Sucesor de Pedro”.
Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM, encabezó el llamado a los creyentes mexicanos por mantenerse unidos y orar por los cardenales durante la elección del nuevo Pontífice tras el fallecimiento del papa Francisco.
En su participación, Monseñor Héctor Mario Pérez Villareal – obispo auxiliar de México y secretario general de la CEM – se unió a la petición del monseñor Ramón Castro.
“Los obispos de México hacemos este llamado a todos los fieles católicos. Unámonos en oración ferviente, pidiendo el Espíritu Santo que ilumine y fortalezca a los cardenales en esta gran responsabilidad”
En su mensaje, los obispos pidieron no caer en la especulación ni confusión.
“Que nuestra oración fortalezca el discernimiento de los cardenales y nos mantenga a todos unidos en el Señor”, expresó Monseñor Yenny García Roberto, obispo de ciudad Valles.
Unidos en oración
La Iglesia vive un momento decisivo: los cardenales del mundo se preparan para elegir al nuevo Sucesor de Pedro.
Los obispos de México hacemos un llamado a todos los fieles:
Oremos al Espíritu Santo para que guíe este momento con sabiduría y esperanza.
Que el… pic.twitter.com/5xVpnq0Yre— CEM (@IglesiaMexico) April 30, 2025
¿Cuándo empieza el cónclave?
El cónclave está convocado para el próximo 7 de mayo, en el cual se elegirá al siguiente obispo de Roma y cabeza de la iglesia tras la muerte del papa Francisco el pasado 20 de abril.
En la actualidad, el Colegio Cardenalicio está integrado por 239 purpurados, de los cuales 135 tienen derecho a voto por ser menores de 80 años, pero solo 133 participaran ya que dos cardenales quedaron fuera por motivos de salud.
Me parece bien que la Conferencia del Episcopado Mexicano invite a la comunidad a unirse en oración. En momentos de cambios importantes, como la elección de un nuevo Papa, es bueno que la gente se una y busque lo mejor para la Iglesia. Sin embargo, también creo que la oración debe ir acompañada de acciones concretas para que realmente se vea un cambio positivo.
Es interesante ver cómo la Conferencia del Episcopado Mexicano está buscando unir a la comunidad católica en torno a la oración por los cardenales. Sin embargo, a veces me pregunto si esto realmente tiene un impacto en la elección del Papa o si es solo un ritual más. La fe es importante, pero también lo es la acción concreta en la iglesia.
Es interesante ver cómo la comunidad católica se une en oración por los cardenales en un momento tan crucial. Sin embargo, a veces siento que estas convocatorias pueden parecer más una tradición que un verdadero llamado a la acción. Ojalá que esta oración no se quede solo en palabras, sino que inspire un cambio real dentro de la iglesia.