
Video del youtuber supera 3 millones de vistas en 24 horas
30-Abril-2025 El video publicado por #LuisitoComunica sobre su visita a #Cuba ha desatado una ola de reacciones en redes sociales y medios internacionales. Con más de 44 millones de suscriptores, el youtuber mexicano subió la primera parte de una serie sobre la isla y en menos de 24 horas ya tenía más de 3 millones de visualizaciones. La grabación de poco más de 46 minutos muestra una realidad incómoda que muchos prefieren ignorar.
Sin filtros ni juicios, el video presenta la vida cotidiana de los cubanos: calles deterioradas, largas filas para comprar alimentos, apagones constantes y un ambiente de abandono. Luisito recorrió las zonas como cualquier turista, habló con la gente, comió en la calle y mostró lo que veía. Y aunque su tono fue neutral, las imágenes hablaron por sí solas.
Cubanos agradecen la crudeza con la que retrató su día a día
Lo más impactante no fue lo que dijo, sino lo que se vio. Edificios cayéndose, estantes vacíos, desesperanza en los rostros. Eso fue lo que tocó fibras sensibles. Cientos de cubanos, tanto en la isla como en el extranjero, inundaron los comentarios del video con agradecimientos. Muchos sintieron alivio al ver que, al fin, alguien con tanta audiencia validaba su realidad.

También llegaron las críticas. Algunos lo acusaron de “blando” con el régimen cubano, mientras que otros aseguraron que solo mostró lo que el gobierno permitió. En redes sociales se abrió un debate encendido: unos lo aplaudieron por mostrar la verdad y otros lo señalaron por “dañar la imagen” del país.
Luisito no tomó partido. No buscó héroes ni villanos. Solo grabó lo que vio. Quizá eso es lo que más ha generado discusión. Su enfoque realista y sin adornos contrastó con otros materiales sobre Cuba, y fue eso lo que causó tanto impacto. En un país donde mostrar la verdad es difícil, un video como este puede tener más fuerza que un discurso político.
En un momento de crisis profunda, la serie de videos que Luisito está por publicar puede poner el foco internacional nuevamente sobre la situación cubana. No desde un análisis político, sino desde lo humano. Y eso, sin duda, lo vuelve mucho más poderoso.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones no son suficientes. Es como poner una curita en una herida grande; necesitamos soluciones más profundas y efectivas. Es hora de que todos pongamos de nuestra parte y no solo hablemos del problema, sino que realmente actuemos.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se quedan cortos. La gente necesita soluciones más rápidas y efectivas. No podemos esperar más tiempo para ver cambios reales.