
Un cardenal elector en el cónclave, que se iniciará el 7 de mayo en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, estudió en el Seminario Conciliar de Yucatán de Nuestra Señora del Rosario y San Ildefonso.
Ángel Gutérrez Romero, historiador e integrante de la Asociación Mexicana de Historia Eclesiástica y colaborador en algunos temas de la Arquidiócesis de Yucatán, recordó que el cardenal elector en el cónclave que estudió en Yucatán es Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, obispo de Huehuetenango, Guatemala, integrante del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
El purpurado participará con voto en el cónclave para la elección del nuevo Papa, indicó el historiador en su cuenta de Facebook.
Filosofía y teología
Álvaro Leonel Ramazzini realizó parte de sus estudios eclesiásticos en el Seminario Concilar de Yucatán, pues formó parte del grupo de 30 seminaristas guatemaltecos que llegó a Mérida en enero de 1970 para cursar filosofía y teología en esa casa de estudios, por invitación y acuerdo entre el arzobispo Manuel Castro Ruiz y el cardenal Mario Casariego, arzobispo de Guatemala. Fue ordenado sacerdote el 27 de junio de 1971 en la Catedral de Guatemala y el papa Francisco lo nombró miembro del Colegio Cardenalicio el 5 de octubre de 2019.
Es genial ver que un cardenal como Álvaro Ramazzini esté estudiando en Yucatán. La educación es clave para cualquier líder, y más en la iglesia, donde se necesitan voces frescas y bien preparadas. Sin embargo, me pregunto si realmente se está aprovechando el conocimiento que trae, o si solo es un título más en su trayectoria. Espero que su tiempo aquí sirva para aportar algo significativo a la comunidad.
Es interesante ver cómo figuras importantes de la iglesia, como el cardenal Ramazzini, se involucran en la educación y formación de nuevos líderes. Sin embargo, me parece que muchas veces estos encuentros pueden quedarse solo en palabras y no traducirse en acciones concretas que realmente beneficien a la comunidad. Es crucial que haya un seguimiento y un compromiso real para que no se convierta en un evento más sin impacto.
Es genial ver que figuras importantes como el cardenal Ramazzini se interesan en la educación y en compartir su conocimiento en lugares como Yucatán. Es una buena oportunidad para que los jóvenes aprendan y se inspiren. Sin embargo, a veces siento que estos eventos pueden parecer más un show que un verdadero intercambio de ideas. Ojalá que realmente se enfoquen en lo que importa y no solo en la imagen.