
La famosa Colonia Del Valle es un lugar de la CDMX donde encontramos todo tipo de servicios. Entre ellos están sus muchos espacios verdes, perfectos para ir a caminar, relajarse y respirar algo de aire puro. Aquí presentamos una colección de parques bonitos que podemos encontrar en esta bella colonia de la alcaldía Benito Juárez.

De vez en cuando, a todos nos hace falta dar un paseo entre los árboles y escuchar el canto de los pájaros. Los parques de la Del Valle se distinguen por su tranquilidad y son perfectos para olvidarse del estrés de la gran ciudad por un rato. Algunos de ellos tienen monumentos y construcciones históricas que permanecen ante el paso del tiempo.

Estas áreas verdes y jardines de belleza especial son muy recomendables para despejarse y también invitan a realizar tu actividad favorita para ejercitarte sin que nadie te moleste. Unos son más conocidos que otros y por eso le daremos un repaso a los parques más emblemáticos de este barrio de la ciudad.
Parque Tlacoquemécatl (Jardín del Arte)
Este espacio verde ubicado entre las calles de Adolfo Prieto, Moras, Tlacoquemécatl y Pilares, está en los terrenos de lo que fue el Rancho de Santa Anita, dedicado al cultivo de alfalfa. También lleva el nombre de Jardín del Arte, pues los fines de semana se montan exposiciones pictóricas en sus jardines. Tiene una capilla del siglo XVI, dedicada a San José del Despacho que le da un colorido muy especial. Es perfecto para perderse un rato entre los árboles y además tiene juegos para niños.

Parque Arboledas (Parque de Pilares)
Conocido comúnmente como Parque de Pilares, este hermoso lugar se inauguró en noviembre de 1986 y es uno de los favoritos de los habitantes de la Del Valle, así como de los vecinos de la colonia Narvarte. En 2008 se remodeló y se reacondicionó con nueva iluminación y otros detalles. Tiene una pista de arcilla de 700 metros para correr, así como su propio centro cultural llamado “La Cabaña”. Está en Heriberto Frías 921.

Parque de Acacias
Este lugar fue conocido durante mucho tiempo como el Parque José María Olloqui, gracias al filántropo del siglo XIX que donó terrenos de su propiedad a la comunidad de la zona. En él crecían acacias, una especie de árboles australianos que le dieron su nuevo nombre. Es otra área verde muy valorada por los residentes de los alrededores. Está en José María Olloqui, esquina con Avenida Coyoacán.

Parque Pascual Ortíz Rubio
También conocido como el Parque Félix Cuevas por encontrarse junto a esta avenida, es otro de los espacios naturales concurridos por los vecinos del barrio. Es perfecto para dar una caminata relajada. También tiene canchas de fútbol y de basquetbol, así como un foro cultural. Está muy cerca de la Unidad Habitacional Alemán.

Parque Mariscal Sucre
Es un antiguo parque que quedó seccionado por el paso de varias avenidas. Hoy sobrevive y es famoso por su quiosco, conocido como el Quiosco Francés o Quiosco Mariscal Sucre y por su fuente con leones esculpidos. Aunque quedó separado por secciones, también es muy visitado por los vecinos. Un gran puente peatonal se encarga de conectar las diferentes áreas. Está en el cruce de Amores y División del Norte.

Parque Manuel Bernal “Tío Polito”
Este pequeño parque está entre Avenida Coyoacán y Concepción Béistegui y tiene forma de triángulo. Lleva el nombre de un famoso locutor de radio que se dedicó especialmente al público infantil. El lugar se rehabilitó en 2017 con plantas, juegos infantiles, bancas e iluminación. Es un pequeño oasis para los que quieren relajarse.

Otros parques de la zona
No podemos dejar de mencionar al Parque Hundido y al Parque de los Venados, que aunque no están ubicados en la Colonia del Valle, también son muy visitados por los vecinos y habitantes de este barrio. El Parque Hundido (o Parque Luis G. Urbina) está en la colonia Extremadura Insurgentes y el de Los Venados (o Parque Francisco Villa) está dentro de la Colonia Portales Norte. También son espacios que nos harán olvidarnos por un rato de la ciudad agitada.
