
CIUDAD DEL VATICANO.- Angelo Becciu, cardenal destituido por el propio papa Francisco y que exigía ser parte del cónclave tras la muerte del Pontífice, declaró que está dispuesto a abandonar dicha exigencia “por el bien de la iglesia”.
Sus declaraciones ocurren después de que presuntamente se dio a conocer un documento firmado por el papa Francisco, en el que le negaba la participación en la votación por el próximo sucesor de San Pedro.
Así lo informó la prensa italiana este lunes tras la congregación general de los cardenales celebrada este día.
Papa Francisco habría rechazado participación de Becciu en el cónclave
El cardenal Angelo Becciu dijo estar dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo papa tras la polémica causada por su exigencia de ser parte del cónclave, pese a su pasado escándalo financiero.
Durante la congregación general de los cardenales hoy lunes, misma en la que se dio a conocer la fecha del cónclave, se dio a conocer al menos un documento firmado por Francisco en el que indicaba que Becciu no podía participar.
Ante tal situación, el cardenal aceptó dar un paso atrás “por el bien de la Iglesia”.
BREAKING: Cardinal Angelo Becciu will not enter the Conclave on May 7, having renounced today “any further claim to his right to vote.” Report by Italian journalist @nicospuntoni with English translation below: https://t.co/TiKAdmxrKU pic.twitter.com/HMThfHzxSm
— Diane Montagna (@dianemontagna) April 28, 2025
Previo a la decisión de este lunes, medios locales ya habían informado sobre la existencia de dos cartas firmadas por el Papa en las que se indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave.
Matteo Bruni, responsable de la sala de prensa del Vaticano, declaró hoy que los cardenales no habían adoptado “ninguna deliberación por el momento” sobre el ‘caso Becciu’.
‘Caso Becciu’ causa sufrimiento al Vaticano
La prensa italiana señaló que el ‘caso Becciu’ está causando “sufrimiento” entre los cardenales en las reuniones previas al cónclave.
Así lo afirmó el purpurado italiano Fernando Filoni a su llegada al aula del Sínodo donde se celebran las congregaciones.
El cardenal Giuseppe Versaldi aseguró que su connacional “es una persona estimable”, pero eso no significa que “no sea culpable”.
Aunque no participaría en el cónclave en la Capilla Sixtina, Becciu si forma parte de las congregaciones generales como el resto de los 252 cardenales.
De estos 252, un total de 134 entrarán en el cónclave al ser menores de 80 años. En las estadísticas del Vaticano, Becciu aparece como cardenal “no elector”.

¿Por qué condenaron a Angelo Becciu?
El cardenal italiano Angelo Becciu fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras.
El escándalo estalló al trascender la compra de un edificio en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.
Durante el proceso surgieron otros delitos financieros, cometidos presuntamente por Becciu, como las donaciones de 125 mil euros que ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri.
En ese momento dicha asociación era presidida por uno de sus hermanos.
El papa Francisco lo suspendió en 2020, despojándolo de los “derechos asociados al cardenalato” tras conocerse su implicación en el caso.
Pero no suspendió sus deberes y entre los que corresponden a un cardenal están la elección de un nuevo papa, explican algunos los analistas.
“El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, declaró el italiano para el diario ‘Unione Sarda’.
Becciu, primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también fue condenado a inhabilitación “perpetua” para ejercer cargos en la Santa Sede.
Es un alivio ver que Becciu finalmente está dispuesto a dejar de lado su exigencia de participar en el cónclave. La verdad es que, después de todo lo que ha pasado, lo mejor para la iglesia es que se enfoque en sanar y avanzar, y no en conflictos internos. A veces es necesario dar un paso atrás por el bien mayor.
Es bueno ver que Becciu está dispuesto a dejar de lado su deseo de participar en el cónclave. Eso muestra un poco de humildad y preocupación por la unidad de la iglesia, que a veces parece perderse entre los escándalos. Sin embargo, también es triste que haya tenido que llegar a este punto para reconocer que sus acciones pueden afectar a otros. Espero que esto sirva de lección para todos.
Es interesante ver cómo Becciu, a pesar de su situación complicada, decide dejar de lado su deseo de participar en el cónclave. Eso muestra un poco de humildad y un interés en lo que es mejor para la iglesia. Sin embargo, también da que pensar sobre cómo se manejan estas cosas dentro del Vaticano. ¿No debería haber más transparencia y claridad en cómo se toman estas decisiones? Es un tema delicado, pero necesario.