Miles de fieles se despiden del Sumo Pontífice en la Plaza de San Pedro
Ceremonia fúnebre es encabezada por cardenales y jefes de Estado
Ciudad del Vaticano.– El mundo entero observa con respeto y solemnidad el funeral del Papa Francisco, quien falleció esta semana a los 88 años de edad. En una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro, líderes religiosos, políticos y miles de fieles se han reunido para rendir homenaje al primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado marcó una nueva era en la Iglesia Católica.
Desde las primeras horas del día, multitudes comenzaron a llenar las calles cercanas al Vaticano, mientras que una extensa cobertura mediática transmite el evento en vivo a millones de personas alrededor del planeta. La misa fúnebre está siendo presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, siguiendo el protocolo reservado para un Papa que ha fallecido en funciones.
El féretro de Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre de pila, fue colocado frente al altar mayor de la basílica, acompañado por símbolos que representaron su misión pastoral: el Evangelio, el anillo del pescador y su cruz de plata. En el aire se respira un ambiente de luto, pero también de profunda gratitud por su legado de humildad, justicia social y reforma eclesial.
A la ceremonia han asistido jefes de Estado de América Latina, Europa, África y Asia, además de representantes de otras confesiones religiosas. La presencia de líderes musulmanes, judíos, ortodoxos y protestantes refleja el carácter conciliador y ecuménico del Papa Francisco, quien impulsó el diálogo interreligioso como pilar de su pontificado.
El Papa Francisco será sepultado en las grutas vaticanas, junto a sus predecesores, como San Juan Pablo II y Benedicto XVI. La Santa Sede ha confirmado que el proceso para convocar al Cónclave que elegirá al nuevo pontífice comenzará en los próximos días, una vez concluido el período oficial de luto.
Mientras el mundo católico despide a su líder espiritual, muchos recuerdan su estilo directo, su cercanía con los más pobres y su firme postura frente a los abusos dentro de la Iglesia. Su legado quedará marcado en la historia como un papado valiente, pastoral y profundamente humano.

Es un momento muy emotivo para muchos, pero también hay que pensar en cómo se manejan estos eventos. A veces parece que se aprovechan de la tristeza de la gente para generar ratings y clics. La cobertura es importante, pero no debería ser un espectáculo.
Es un momento muy significativo para muchos, pero también es un poco triste ver cómo se despide a alguien que ha hecho tanto por la gente. La cobertura en vivo es buena para que todos puedan sentirse parte de este evento, aunque a veces me parece que se exagera un poco con el espectáculo. Al final, lo importante es recordar su legado y lo que significó para millones.