
CIUDAD DE MÉXICO.— El documento Ciudadanía Católica y Análisis Social, del Consejo Nacional de Laicos, publicó ayer lunes 21 de abril su artículo: “Fisuras en el Oficialismo: Confrontaciones y ejercicios de fuerza al interior de MORENA que pueden escalar”.
El documento presenta tres cuestinamientos:
- ¿Qué sucede con el grupo gobernante que en el pasado reciente se mostraba sólidamente unido?
- Las fracturas y confrontaciones actuales entre ellos, ¿tienen consecuencias para el país entero?
- ¿Es signo, también, de lo que está pasando en la sociedad mexicana
El documento asegura que, “Observadores políticos señalan un fenómeno que se hace cada vez más visible en la realidad política nacional: las fisuras, divisiones y hasta enfrentamientos en el oficialismo, ya sea dentro de MORENA y aliados (PT-PVEM) como en los grupos parlamentarios”.
También señala que, “En el fondo nos encontramos con dos liderazgos cada vez más contrapuestos en el oficialismo y con una oposición muy poco articulada y sin fuerza ni claridad para ser protagonista en la toma de decisiones”.
Agrega aspectos como “La imposición en el Senado (13 de noviembre, 2024) de una injustificada reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, “dejando fuera a la candidata de la Presidente Claudia Sheinbaum: Nashieli Ramírez”.
Así como “La imposición, al frente del partido MORENA (22 de septiembre, 2024), de Luisa María Alcalde como presidente, y de Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”), como Secretario de
organización, sin tomar en cuenta las opiniones o propuestas de la Dra. Sheinbaum”.
E incluso, “El abierto desafío de los liderazgos de MORENA y PVEM para oponerse a la nueva legislación contra el nepotismo impulsada por la Presidente Sheinbaum”.
También señala, como hechos más relevantes:
“La captura de un buque-tanque (8-9 de abril) con más de 10 millones de litros de Diesel con el ilegal “huachicol fiscal”.
Asegura que, “Estos son hechos de suma importancia porque cortan multimillonarias sumas (485 millones de pesos diarios, ver gráfica anexa) de dinero ilegal que iban a parar en manos de personas relacionadas con el círculo político más cercano del expresidente López Obrador”.

Otro aspecto que destaca es que, “se observa un viraje en la política de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, que cancela de forma contundente la política de tolerancia y estímulo a los cárteles de la droga, sintetizada en los apotegmas de que “El Narco también es Pueblo” y “Abrazos, no balazos””.
Interpretación y consecuencias
“Los desencuentros y confrontaciones más visibles (pues es muy posible que no conozcamos todo), dentro del oficialismo, reflejan fisuras de distinto calibre, que tendrán consecuencias de distinta magnitud”, destaca el documento.
Y añade, “Mucho más importantes son las fisuras que entran en el terreno del conflicto político económico, puesto que los casos de combate al denominado “huachicol fiscal” implican el corte abrupto de multimillonarios recursos económicos para el grupo de López Obrador…quitarle esos recursos al grupo del expresidente significa debilitarlo seriamente”.
También destaca que, “Justo por toda esta situación, junto con la clara presión norteamericana, es previsible que las fisuras en el actual grupo gobernante evolucionen, presagiando graves consecuencias para el país”.
Y concluye, “La sociedad mexicana, generalmente desinformada de estos asuntos, será rehén de narrativas en favor de unos u otros grupos, quedando como una gran incógnita el silencio y la ausencia de AMLO; el líder nato de unos y otros, y el único que puede cohesionar a los fieles seguidores etiquetados como “el pueblo bueno” y que pueden comenzar a extrañarlo ante la falta de liderazgo de Sheinbaum y los conflictos al interior del movimiento”.
A continuación el documento íntegro de “Ciudadanía Católica y Análisis Social”.
Es interesante ver cómo se están cuestionando las dinámicas internas de MORENA. A veces, parece que la política se convierte en un juego de poder en lugar de centrarse en lo que realmente importa: la gente. Es bueno que se hable de estas fisuras, pero también hay que tener cuidado con las especulaciones. Al final, lo que queremos son soluciones concretas y no solo más conflictos.
Es interesante ver cómo se están abriendo debates sobre las tensiones dentro de MORENA. A veces, es necesario que las diferencias salgan a la luz para que se puedan resolver y fortalecer al partido. Sin embargo, también me preocupa que estas confrontaciones puedan llevar a más divisiones y distraer de los problemas que realmente importan a la gente. Hay que tener cuidado de no perder el rumbo en medio de estas luchas internas.