
22 DE ABRIL 2025- En un esfuerzo por fortalecer la profesionalización y la integridad de las fuerzas de seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo pruebas toxicológicas aleatorias a 700 elementos de distintas corporaciones policiales en Chetumal y Cancún. Estas acciones, que forman parte de las estrategias para asegurar la confianza y el desempeño ético dentro de las instituciones de seguridad, se realizaron en las primeras horas del día.
Exámenes Realizados a Diversos Elementos de Seguridad
Las pruebas de antidoping fueron realizadas por personal químico y médico del Centro de Control y Confianza (C3), quienes acudieron a las instalaciones de la corporación para evaluar a los elementos operativos. Entre los evaluados se encontraban miembros de diversas unidades, como la Policía Procesal, Dirección de Tránsito Estatal, Unidad de Servicios Especiales de Vigilancia, Policía Rural, y la Unidad Canina K9, así como personal del ERUM (Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas), GEAVIG (Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Género) y otros cuerpos de seguridad.
Estas pruebas forman parte de un protocolo de control, tanto para el ingreso de nuevos elementos a las corporaciones, como para la permanencia de los agentes ya en funciones. En esta ocasión, se realizaron de manera sorpresiva y aleatoria, buscando garantizar que los elementos policiales se mantengan en cumplimiento de los más altos estándares de conducta.
Pruebas Sorpresivas para Mayor Transparencia
A lo largo del día, se llevaron a cabo las evaluaciones sin previo aviso, lo que permitió reforzar la transparencia y la integridad dentro de las filas de la policía estatal. La SSC destacó que estas pruebas no solo se limitan al momento de ingresar a las corporaciones, sino que se realizarán de manera continua y sorpresiva a lo largo de todo el estado. Las pruebas buscan detectar cualquier tipo de sustancias prohibidas y asegurar que los elementos operen de manera profesional, sin alteraciones que puedan afectar su desempeño.
Con esta acción, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refuerza su compromiso de generar un entorno seguro y confiable tanto para la ciudadanía como para los propios elementos de seguridad. Además, se garantiza que aquellos que forman parte de las fuerzas de seguridad sigan cumpliendo con los más altos estándares de profesionalismo y ética en el ejercicio de su labor.

Propósito de las Pruebas Toxicológicas
El objetivo de estas pruebas es detectar el consumo de sustancias que puedan comprometer la seguridad de la población. Además, se busca prevenir posibles incidentes que puedan derivarse de un mal uso de sustancias por parte de aquellos encargados de velar por la seguridad pública. Este tipo de medidas contribuye a crear una mayor confianza en las instituciones y a fortalecer la legitimidad de las acciones emprendidas por las fuerzas de seguridad.
La profesionalización de los elementos de la policía es fundamental para garantizar que se mantenga la seguridad y el orden en todo el estado. Al implementar estas pruebas periódicas, la SSC se asegura de que cada miembro de las corporaciones sea apto para ejercer sus funciones de manera responsable y comprometida.

Continuidad en la Estrategia de Seguridad
La realización de pruebas toxicológicas se incluye dentro de un conjunto de estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para mejorar la calidad de los servicios de seguridad pública en Quintana Roo. La administración continúa enfocándose en la profesionalización y la capacitación constante de los elementos policiales, con el fin de asegurar la transparencia y la eficacia en las operaciones de seguridad en todo el estado.
Este tipo de medidas no solo buscan garantizar la salud y el bienestar de los elementos, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por su seguridad.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, a veces siento que las acciones son más lentas de lo que deberían. La gente necesita cambios ya, no dentro de unos meses.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces me pregunto si realmente van a hacer una diferencia a largo plazo. Es como poner un parche en un problema más grande. Ojalá que no se quede solo en palabras y que realmente se actúe.