
21 DE ABRIL DEL 2025, #CANCÚN, MX.- La #IslaContoy, ubicada en el estado de Quintana Roo, es mucho más que una joya del Caribe Mexicano. Esta pequeña isla se ha convertido en un verdadero santuario de tortugas marinas, donde anidan tres especies distintas: la tortuga carey, la caguama y la tortuga blanca. Desde 2022, esta isla ha sido reconocida oficialmente como un punto clave para la protección de estas especies en peligro.
Conocida también como La Isla de los Pájaros, este lugar no solo resalta por su belleza, sino por su valor ecológico. Entre abril y octubre, las playas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se llenan de vida con la llegada de miles de tortugas que escogen estos rincones para anidar y asegurar la continuidad de su especie.
Isla Contoy: hogar seguro para la vida silvestre
La Isla Contoy forma parte de los 17 puntos designados en México como santuario para anidación de tortugas. Se trata de un territorio pequeño, de apenas 8.75 kilómetros de largo y en algunos tramos con solo 20 metros de ancho. Está ubicada a unos 50 kilómetros de Cancún y pertenece al municipio de Isla Mujeres. Desde 1998, está protegida como Parque Nacional.
Gracias a sus medidas de conservación, este santuario permite que las tortugas puedan completar su ciclo de vida sin la intervención humana. Solo se permite el ingreso de un máximo de 200 personas al día, quienes deben seguir estrictas reglas para no alterar el ecosistema, como evitar plásticos o productos contaminantes.

¿Se puede visitar este santuario de tortugas marinas?
Sí, pero con mucho respeto a la naturaleza. Las visitas a Isla Contoy solo pueden hacerse mediante tours autorizados que salen desde Cancún, Isla Mujeres o Puerto Juárez. Aunque no se permite pernoctar ni llevar artículos que contaminen, los visitantes pueden disfrutar de actividades como snorkel, caminatas guiadas o avistamiento de aves.
Lo que hace especial a Contoy es su condición de isla prácticamente virgen. No hay población permanente, y eso ha permitido que tanto las tortugas como muchas otras especies animales y vegetales puedan desarrollarse sin interrupciones humanas.
Una isla que también es refugio para aves y vida marina
Además de las tortugas, Isla Contoy alberga más de 150 especies de aves como pelícanos, cormoranes, garzas y golondrinas de mar. Este santuario es un verdadero paraíso para los observadores de aves y amantes de la naturaleza. En sus aguas también habitan peces tropicales, rayas, tiburones nodriza y formaciones de arrecifes coralinos que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
La diversidad marina y terrestre hacen de este lugar uno de los más importantes en términos ecológicos en todo el sureste mexicano. La ausencia de turismo masivo y la vigilancia constante han permitido que sus ecosistemas se mantengan prácticamente intactos.

Isla Contoy: un ejemplo de conservación en México
El caso de la Isla Contoy como santuario de tortugas muestra que es posible disfrutar de la naturaleza sin destruirla. Las autoridades, en conjunto con organizaciones ambientales, han trabajado para lograr que este lugar siga siendo un refugio para miles de especies, especialmente para aquellas en riesgo como las tortugas marinas.
Este esfuerzo conjunto también abre una oportunidad para el turismo responsable. Visitar Isla Contoy es una experiencia inolvidable que permite conectar con la vida salvaje y comprender la importancia de cuidar nuestros recursos naturales.