
ROMA. — El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre a los 88 años de edad.
El Vaticano ha declarado días de luto por el fallecimiento del Papa Francisco. Durante los próximos días se esperan misas de recuerdo en la Basílica de San Pedro y en las principales catedrales del mundo. Además el funeral y el entierro del papa, en el que se dará el último adiós al Pontífice.
En las próximas semanas, el Cónclave se reunirá en estricta confidencialidad para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien será el nuevo líder de la Iglesia Católica.
Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana, hora de Italia.
Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq
— Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025
Su última aparición pública fue este domingo 20 de abril, para el final de la Semana Santa cuando participó en el Urbi et Orbi y recorrió la Plaza de San Pedro.
Muere el papa Francisco: así fue su última aparición pública ante los fieles
— Azucena Uresti (@azucenau) April 21, 2025
Muere el papa Francisco a los 88 años
La madrugada de este lunes (hora de México) se dio a conocer la noticia de la muerte del papa Francisco.
El mensaje a través de las redes sociales del Vaticano expresa lo siguiente:
A las 9:45 a. m. del Lunes de Pascua, el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, pronunció estas palabras en la Casa Santa Marta:
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.
A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
At 9:45 AM on Easter Monday, Cardinal Kevin Farrell, Camerlengo of the Apostolic Chamber, spoke these words at the Casa Santa Marta:
"Dearest brothers and sisters, with deep sorrow I must announce the death of our Holy Father Francis. At 7:35 this morning, the Bishop of Rome,…
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
De acuerdo con el comunicado publicado en el sitio oficial del Vaticano:
En abril de 2024, el difunto Papa Francisco aprobó una edición actualizada del libro litúrgico para los ritos funerarios papales, que guiará la misa funeral, aún no anunciada.
La segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis introduce varias novedades, incluyendo el tratamiento de los restos mortales del Papa tras su fallecimiento.
En ese sentido, la constatación del fallecimiento se lleva a cabo en la capilla, en lugar de en la habitación donde falleció, y su cuerpo se coloca inmediatamente dentro del ataúd.
Según el Arzobispo Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Apostólicas, el difunto Papa Francisco había solicitado que los ritos funerarios se simplificaran y se centraran en expresar la fe de la Iglesia en el Cuerpo Resucitado de Cristo.
“El rito renovado busca enfatizar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de una persona poderosa de este mundo”, dijo el Arzobispo Ravelli.
La página en español del Vaticano escribió:
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.
¿De qué murió el Papa Francisco?
Francisco, a quien en su juventud le extirparon una parte de pulmón, padeció neumonía doble y las primeras etapas de insuficiencia renal.
El pasado 14 de febrero ingresó al Hospital Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral causada por una infección polimicrobiana. Ahí permaneció 38 hospitalizado, hasta que finalmente lo dieron de alta el 23 de marzo de 2025.
A pesar de las limitaciones físicas y de continuar con su tratamiento, el Pontífice retomó algunas actividades públicas. El 12 de abril, visitó la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante el icono de la Virgen, Salus Populi Romani, como preparación espiritual para la Semana Santa.
El 13 de abril, apareció en la Plaza de San Pedro al final de la misa del Domingo de Ramos. También dirigió los oficios de Jueves Santo.
Como informamos anteriormente, durante la Semana Santa 2025, el papa Francisco tuvo apariciones sorpresa en la Basílica de San Pedro y estaba retomando poco a poco a sus labores tras ser dado de alta del hospital.
Pope Francis died on Easter Monday, April 21, 2025, at the age of 88 at his residence in the Vatican's Casa Santa Marta. pic.twitter.com/jUIkbplVi2
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
¿Quién fue el Papa Francisco?
El Papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires Argentina. Asumió el papado el 13 de marzo 2013, convirtiéndose en el 266º Papa de la Iglesia Católica.
Durante su pontificado, el Papa Francisco defendió la justicia social, la paz, la dignidad humana y el cuidado del medio ambiente. También fue cercano, accesible y compasivo con los feligreses, transformó la imagen del papado, enfatizando la cercanía con los más necesitados. Además su llamado al diálogo interreligioso y su esfuerzo por fomentar la unidad entre las diferentes culturas lo hicieron una figura respetada más allá de la Iglesia Católica.
A lo largo de su pontificado de 12 años – que cumplió el pasado 13 de marzo –, promovió la reforma interna de la Curia Romana, destacando la necesidad de la misericordia en la Iglesia. Y trabajó para crear puentes con comunidades marginadas, defendiendo los derechos humanos, de los refugiados y la justicia social.
En las horas tras el anuncio de la muerte del papa Francisco, miembros de la iglesia católica, jefes de Estado y devotos de todas partes del mundo han compartido mensajes por su descanso eterno y celebrando el legado que dejó.
Su entrega total como Buen Pastor y su ejemplo de vida como ser humano, cristiano, sacerdote, obispo y Papa dejan huella eterna en el corazón y existencia de muchos de nosotros, discípulos misioneros de Jesucristo . Gracias querido Papa Francisco . pic.twitter.com/w4qN1oNU4h
— Jorge Carlos Patron Wong (@arzobispojorge) April 21, 2025
Hoy lunes de Pascua, 21 de abril 2025 a 7.35 am hora de Roma, falleció el Papa Francisco.
Hoy a 8.30 am en la Catedral Metropolitana de Xalapa, ofreceremos la Eucaristía por nuestro querido Papa Francisco, en nombre de todos los que formamos parte de la Arquidiócesis de Xalapa. pic.twitter.com/2iXnX1my7W— Jorge Carlos Patron Wong (@arzobispojorge) April 21, 2025
Suena la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México tras la muerte del papa Francisco
@AztecaNoticias / @oscar_mendoza31
— Azucena Uresti (@azucenau) April 21, 2025